Entérate

-Que la presencia de la Guardia Nacional en los puntos de mayor inseguridad en el Arco Norte no es para cuidar a los miles de autotransportistas y automovilistas que cruzan por esta vía, sino para extorsionar a los camioneros, lo que deja muy mal parada a la institución y un sinsabor a quienes creyeron que habría mayor seguridad en esta carretera.


-Que donde las cosas no andan nada bien, es en la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, pues su joven presidenta, Ana Karen Parra anda “desatada”. Resulta que su personal no encuentra dónde interponer una queja contra ella por “tortura” psicológica, pues cada quincena pesa sobre ellos la amenaza de perder su empleo.

Ese ambiente en la CDHEH genera comentarios de todo tipo en todos los pasillos, pero lo que va más allá del rumor o chisme es que las acciones personales de la joven Parra dejan mucho que desear y ya causaron estragos en su imagen pública y sobre todo en la institución.


-Que la presidente de la CDHEH debe saber que cuando se es persona pública se debe esmerar en cuidar no solo a la institución a la que representa, sino a sí misma, pero obvio que eso no se lo dicen sus más cercanos; seguro les da pendiente perder su chamba.


-Que los alcaldes cumplieron sus 100 días de gobierno y ninguno logró un gran impacto, o un gran cambio en la percepción de la ciudadanía respecto a que tendrán un gobierno mejor, más eficiente y que empuje la tan llamada “transformación”.

Si bien 100 días son pocos, estos alcaldes ya se dieron cuenta de que gobernar no es nada fácil y que sus promesas de campaña no serán tan rápidas de cumplir, así que en los meses por venir deberán imprimirle más acción y menos discursos.

Ojo, ni “superman” lo ha logrado, y al parecer la basura y los baches son, y serán su talón de Aquiles.


-Que donde ya hay estrategias para reforzar la imagen del Poder Legislativo es en el Congreso local, si bien hay esfuerzos importantes por parte del diputado presidente Andrés Velázquez para mantener el ritmo legislativo y sacar adelante los temas más importantes de la agenda nacional y estatal, los legisladores y legisladoras locales deberán esforzarse por capacitarse, por presentar iniciativas bien elaboradas y construir entre todos un Congreso más fuerte y que verdaderamente represente al pueblo de Hidalgo y no sea solo un “paseíto” -all inclusive- para ellos.


-Que hay dos reuniones ocurridas en las últimas horas que dejan mucho que pensar. La primera de ellas es el retorno de los Osorio Chong a la escena política; se trata del médico veterinario Luis Jaime, quien se dejó ver, pero no con gente del PRI sino con la de la 4T


-Que la otra reunión fue la del senador Cuauhtémoc Ochoa con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, quienes han tenido desencuentros que nada bien le hacen al proyecto cuatrotero, ni al estado en general, pues las rupturas siempre dejan saldos negativos, así que dicen que este fue un primer intento en él y que no hubo mucho avance.

Ojalá que ambos actores le bajen presión al tema y se dejen fluir por el bien de Hidalgo.


-Que, sin duda, su historia de vida, su limpia carrera profesional, su dedicación como diputada local y ahora su trabajo al frente de la Secretaría de Salud, le han valido a la doctora Vanesa Escalante empezar a brillar en los círculos más altos de poder, quienes la ven como una pieza clave en un futuro casi inmediato.

No cabe duda de que, poco a poco, empiezan a surgir las nuevas caras de la política en Hidalgo.

Ojalá no pierda el piso y ojalá no sea el propio fuego amigo el que trate de descarrilarla.