Celebran Encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Pintores

Celebran Encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Pintores. FotoEspecial

En en el Congreso de Hidalgo promueven el diálogo intercultural, la preservación de la identidad y la riqueza artística de México y el mundo

Con el objetivo de impulsar la creación artística y el intercambio cultural, la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo, a través de la Comisión Permanente de Cultura, llevó a cabo el Encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Pintores, reuniendo a destacados exponentes de México, Ecuador y Estados Unidos.

Durante la ceremonia inaugural, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza destacó la importancia de preservar la diversidad cultural, promover la paz y la ecología, así como rescatar tradiciones ancestrales a través del arte y la literatura.

En su intervención, subrayó que la cultura es “un reflejo de la identidad de las raíces que nos conectan a la historia y que dan sentido de pertenencia”.

Agradeció la participación de artistas nacionales e internacionales, quienes, dijo:

“No se cansan de tocar puertas para llevar la cultura hidalguense más allá de sus fronteras”.

Como parte del evento, Luz Alfa Vargas Sáenz, presidenta de la Real Academia Internacional de Arte y Literatura y promotora del encuentro, presentó la obra colectiva “Nuestra cultura y la madre tierra, la sociedad, la innovación, los niños y los libros”, que reflexiona sobre el impacto del ser humano en el planeta y su relación con la naturaleza.

“Esta obra busca romper paradigmas y recuperar todas las voces para generar nuevas formas de expresión literaria”, enfatizó Vargas Sáenz.

Durante la jornada, varios escritores presentaron obras dedicadas al rescate de tradiciones huastecas, como el Xantolo, y la promoción de lenguas originarias, particularmente el náhuatl, destacando la importancia de conservar y difundir este legado cultural.

En representación del presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, el coordinador de asesores, Eduardo López Palma, reconoció el esfuerzo y compromiso de los artistas participantes: “Gracias a ustedes, la cultura no solo prevalece, sino que se transforma y se fortalece”.

El evento también contó con la participación de las diputadas Johana Montcerrat Hernández Pérez, presidenta de la mesa directiva de abril, Hilda Miranda Miranda y María Guadalupe Cruz Montaño, quienes refrendaron su respaldo a este tipo de encuentros que fortalecen la identidad cultural de Hidalgo.

El Encuentro Internacional fue un espacio para celebrar la palabra, el color y la creatividad, y dejó claro que el arte es un puente para unir pueblos, rescatar tradiciones y construir un futuro más humano.