
La presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares recibió el bastón de mando de manos de grupos de promoción indígena en Huapalcalco
Este domingo, la zona arqueológica de Huapalcalco fue el escenario de la ceremonia del Equinoccio de Primavera 2025, un evento de gran arraigo cultural en Tulancingo, Hidalgo. Durante el ritual, la presidenta municipal Lorena García Cázares recibió el bastón de mando de manos de grupos de promoción indígena, en un acto simbólico de respeto a las tradiciones ancestrales.
El evento reunió a más de tres mil visitantes, quienes disfrutaron de las danzas, la música y los rituales de los médicos tradicionales y representantes de comunidades indígenas de Zotictla, Santa Ana Tzacuala, Los Reyes (Acaxochitlán) y Santa Ana Hueytlalpan.
La ceremonia del Equinoccio de Primavera en Huapalcalco se ha llevado a cabo de forma ininterrumpida por décadas, consolidándose como una celebración esencial para la preservación de costumbres y tradiciones, además de impulsar el turismo en la región.
El evento incluyó ornamentación de la pirámide, la elaboración de Xochimapales, danzas y música prehispánica, como parte del ritual ceremonial para dar la bienvenida a la primavera.
Esfuerzo conjunto para preservar la tradición
La ceremonia fue posible gracias a la colaboración del gobierno municipal de Tulancingo, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, liderada por Ricardo Luqueño Romero, y de las direcciones de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena , así como la Dirección de Cultura. También participaron agrupaciones de la sociedad civil, como Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas “In Yolotl”, el Consejo Pro difusión de la Cultura Prehispánica Huapalcalli AC, y los Médicos Tradicionales de Altepetl Macehualli.