El mandatario mexicano dijo que es una buena noticia que la Corte ordenara al INE ajustar su presupuesto para que se realice la Consulta Popular para la Revocación de Mandato y por la resolución respecto al blindaje de las obras de la 4T
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el Instituto Nacional Electoral (INE), ajuste su presupuesto y se pueda llevar a cabo la consulta para la Revocación de Mandato.
El mandatario calificó como una buena noticia la decisión de la Corte para que con el presupuesto que tiene, el INE instale las casillas el 10 de abril a fin de que la ciudadanía decida si debe continuar o no en la Presidencia de la República.
“La decisión de la SCJN es positiva debido a que se garantiza la democracia participativa mediante la revocación de mandato”, destacó el mandatario.
Explicó que esta resolución dará paso a la revocación de mandato que se logró gracias a la reforma a la ley para que cualquiera que esté en la Presidencia, si no actúa bien, a la mitad de su mandato se someta a una consulta y si está mal para afuera.
El jefe del Ejecutivo, destacó que el que se haya logrado esto, es un hecho histórico.
Luego de ello, Andrés Manuel López Obrador, a los mexicanos a preparar para participar en este ejercicio democrático
Destacó que por ejemplo, la agrupación FRENA están impulsando desde el flanco derecho la recolección de firmas para quitarlo de la Presidencia, los demás (los conservadores), están inactivos, incluso apostando que no se lleve a cabo la revocación.
No obstante el presidente dijo que para quitarlo del poder no hace falta la violencia, todo por la vía pacífica, legal y democrática.
Dijo que el acuerdo firmado el 22 de noviembre para declarar de ‘interés público y seguridad nacional’ la realización de todos los proyectos y obras a cargo del Gobierno federal sólo tiene por objetivo agilizar trámites burocráticos entre dependencias para obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, entre otras.
El mandatario destacó que queda el acuerdo vigente” y que, como ya había señalado en otras ocasiones, la información de las grandes obras de su gobierno se va a transparentar.