
Autoridades de Hacienda, Contraloría y la ASEH capacitan a los 84 nuevos alcaldes de Hidalgo, destacan la importancia de hacer de Hidalgo un estado modelo
Este martes, con la presencia de los 84 presidentes municipales electos, así como autoridades de Hacienda, Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), inició la “Jornada de Capacitación para las Administraciones Municipales Entrantes”.
En la Sala del Pueblo del edificio de Gobierno, se destacó la importancia de hacer de Hidalgo un estado modelo en el buen manejo de la hacienda pública, la rendición de cuentas y la transparencia.
La secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, enfatizó que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido trabajar en conjunto y ser aliados de los municipios para lograr la transformación de la entidad.
La capacitación desde su dependencia tiene como objetivo presentar las diferentes etapas del ciclo presupuestario.
“En materia hacendaria, presentaremos temas sobre la aplicación de las leyes tributarias, que les permitirá fortalecer la hacienda pública; las obligaciones que deberán cumplir para una adecuada coordinación en materia de armonización contable de recursos federales, de gasto de inversión, catastro, presupuesto basado en resultados, entre otras”, refirió Ramírez Vargas.
La funcionaria resaltó la trascendencia de fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales y exhortó a los alcaldes a administrar con eficiencia, eficacia, y transparencia los recursos públicos para mejorar las condiciones de vida de las familias de Hidalgo.
Durante su intervención, el secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, hizo un llamado a los alcaldes electos para actuar con responsabilidad y adherirse estrictamente a los lineamientos necesarios para responder a las necesidades de sus comunidades y así construir un gobierno honesto y transparente.
Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado, enlistó responsabilidades de las autoridades municipales ante la ASEH y destacó la importancia del cumplimiento riguroso de las leyes en materia de fiscalización.
«Los presidentes municipales tienen un papel crucial en garantizar que cada peso del erario sea utilizado de manera correcta y en beneficio de la comunidad. La rendición de cuentas es fundamental para mantener la integridad y la transparencia en el gobierno», indicó Valverde Islas.
Las autoridades estatales y municipales se comprometieron a trabajar de manera conjunta y coordinada para asegurar que Hidalgo continúe avanzando hacia un futuro de transparencia, eficiencia y responsabilidad en la gestión pública.
La Jornada de Capacitación tendrá cinco sedes y se desarrollará con el siguiente calendario:
- Pachuca de Soto del 1 al 3 de julio
- Mixquiahuala de Juárez del 4 al 8 de julio
- Zimapán del 9 al 11 de julio
- Tulancingo de Bravo del 12 al 16 de julio
- Zacualtipán de Ángeles del 17 al 19 de julio.
Es de recordar que el próximo 5 de septiembre de 2024, las nuevas autoridades municipales tomarán posesión con la firme responsabilidad de entregar resultados favorables que beneficien a la población.