Canadá se unirá como tercera parte a las consultas de solución de controversias entre Estados Unidos y México tras limitar compra de maíz genéticamente modificado
Este viernes el Gobierno canadiense anunció que se unirá como tercera parte a la consulta que la semana pasada solicitó Washington a fin de avanzar hacia una disputa comercial en el marco del tratado comercial T-MEC sobre las políticas de México para limitar el uso de maíz transgénico, que importa de Estados Unidos.
En un comunicado conjunto Marie-Claude Bibeau, ministra canadiense de Agricultura, y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional afirmaron:
«Canadá comparte la preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano»
Si bien, Canadá no es un gran exportador de maíz, México es uno de sus mayores mercados de canola, también de origen transgénico.
Te puede interesar: Secretaría de Economía recibe solicitud para estudiar técnicas sobre maíz transgénico
Si las consultas no resuelven los desacuerdos en un plazo de 75 días, Washington puede solicitar que un panel de solución de diferencias decida el caso.
Estados Unidos solicitó consultas comerciales formales en marzo por sus objeciones a los planes de México de limitar las importaciones de maíz modificado genéticamente y otros productos de biotecnología agrícola.
Esas consultas se celebraron, pero no lograron resolver el problema, dijeron recientemente funcionarios de alto nivel de la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR por su sigla en inglés).
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: