El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, dijo que ya están investigando «tácticas sofisticadas de lavado de dinero» de los cárteles
Canadá se unió este jueves a la decisión de Estados Unidos y designó a diversos grupos del narcotráfico como «organizaciones terroristas», entre ellos los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos .
El anuncio fue realizado por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, un día después de que la administración de Donald Trump formalizara la inclusión de estos grupos en su lista de organizaciones terroristas. Esta medida permitirá fortalecer las investigaciones sobre sus transacciones financieras y combatir sus actividades ilícitas .
«Hoy vamos a por el dinero», declaró McGuinty en conferencia de prensa. «Estamos actuando con determinación, utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para extraer las ganancias al narcotráfico» , añadió.
La designación de los cárteles como terroristas forma parte de un acuerdo entre el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y Donald Trump. Como parte de estas negociaciones, Estados Unidos acordó retrasar hasta el 4 de marzo la imposición de aranceles del 25% a productos canadienses, mientras que Canadá suspendió sus represalias comerciales por el mismo período.
Además, la semana pasada Trudeau nombró a un ex oficial de policía de alto rango como «zar del fentanilo» , con el objetivo de frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Como parte de este plan, Canadá destinará más de 1.000 millones de dólares canadienses para reforzar la seguridad fronteriza .
Jeffrey Simser, abogado de Toronto y experto en leyes contra el blanqueo de dinero, señaló que la decisión de incluir a los cárteles en la lista de organizaciones terroristas es más una medida simbólica que una acción efectiva. Sin embargo, advirtió que podría afectar a las instituciones financieras canadienses, ya que, en teoría, los bancos podrían ser procesados si se les vincula con estos grupos .
México responde con reformas constitucionales
En respuesta a la designación de los cárteles como terroristas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera. La mandataria enfatizó que México no permitirá injerencias en su soberanía, en un claro mensaje contra la administración de Trump.