Campaña «Octubre Rosa» del IMSS ofrece mastografías en Apan y Tizayuca 

Campaña
Campaña "Octubre Rosa" del IMSS ofrece mastografías en Apan y Tizayuca

Las Unidades Móviles de Mastografías están del 16 al 20 de octubre en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15 en Apan y en la UMF No. 18 en Tizayuca

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la cual tiene como objetivo realizar mastografías para la detección temprana del Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo continúa el maratón «Octubre Rosa».
Las Unidades Móviles de Mastografías (UMM) estarán del 16 al 20 de octubre en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15 en Apan y en la UMF No. 18 en Tizayuca, disponibles para que mujeres de entre 50 y 69 años se puedan realizar este estudio, así como brindar las herramientas necesarias para cuidar la salud de las mujeres de la región.
Rocío del Valle Campos, coordinadora Delegacional de Salud Pública del IMSS Hidalgo, señala que la detección temprana marca una gran diferencia para que el tratamiento sea exitoso, ya que si se detecta en sus primeras etapas se puede implementar un tratamiento que aumenta la probabilidad de recuperar al paciente.
Para acceder a este servicio es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:
  • Llevar copia de la Cartilla Nacional de Salud.
  • Copia de INE y CURP.
  • Usar ropa de dos piezas.
  • Vestir preferentemente blusa con botones al frente.
  • Acudir bañada y con las axilas rasuradas.
  • No utilizar desodorante ni talco.
  • Desayunar adecuadamente antes de la cita.
  • Acudir a la cita sin Joyería (aretes, collares, anillos)
Un diagnóstico oportuno con personal de la salud es clave para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales y aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento y recuperación, declaró la enfermera.

Exhortó a todas las mujeres derechohabientes que estén dentro del rango de edad establecido acercarse a la Unidad Móvil de Mastografías, acudir con las asistentes médicas de sus consultorios correspondientes, preguntar directamente en el área de Medicina Preventiva, o en la coordinación de Medicina Familiar para solicitar el estudio.

Afirmó que el IMSS en el estado cuenta con personal médico y técnico capacitado para brindar un servicio de calidad y tranquilidad a las derechohabientes para realizarlo de manera gratuita y segura.