Continúa vigente la campaña de vacunación de la temporada invernal: SSH

Continúa campaña de vacunación de la temporada invernal: SSH. Foto Especial

La Secretaría de Salud de Hidalgo hace un recordatorio a la población para que acuda a aplicarse el biológico de la Influenza y Covid-19

 

María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recordó que esta vigente la campaña de vacunación de la temporada invernal, la cual inició el pasado 16 de octubre y culminará el 31 de marzo de 2024.

Como parte de esta estrategia, en todas las instituciones que conforman el Sector Salud se utiliza la vacuna tetravalente (H1N1, H3N2, Linaje Victoria y Yamagata), y la meta establecida es de 913 mil 553 dosis.

De manera simultánea, se está aplicando el biológico Abdala contra Covid-19.

Al momento, en Hidalgo se han recibido 225 mil dosis de influenza para el inicio de la temporada invernal, y se espera contar con el 100 % de las mismas en la primera semana de diciembre. Asimismo, se han recibido 129 mil 690 dosis de vacuna contra Covid-19 Abdala, las cuales se distribuyeron en las unidades de salud.

En dichas unidades la vacunación se ofrece de forma permanente durante la campaña, en los horarios de atención habituales, mientras que, en cabeceras municipales, algunas de ellas ofrecen servicio los fines de semana.

Es importante señalar que las Enfermedades Respiratorias Agudas (IRAS) son una de las 10 principales causas de defunción en México.

Asimismo la influenza representa un grave riesgo para la salud de los, menores de 6 a 59 meses de edad, personas adultas mayores y aquellas que presentan comorbilidades, así como padecimientos crónicos, enfermedades cardiovasculares, personas que viven con VIH y pacientes en tratamientos que ocasionan inmunosupresión temporal o definitiva.

Población para vacunar contra Influenza comprende:

  • Menores de 5 años.
  • Personas adultas mayores
  • Personal de salud
  • Personas con: VIH
  • Diabetes
  • Obesidad mórbida
  • EPOC
  • Asma
  • Cardiopatías
  • Enfermedades cardiacas con consumo prolongado de salicilatos
  • Cáncer
  • Insuficiencia renal
  • Inmunosupresión.

Población para vacunar contra Covid-19:

  • Niños mayores de 5 años que no tengan esquema completo de vacunación contra Covid-19.
  • Embarazadas o en puerperio que tengan más de 6 meses de haber recibido su última dosis.
  • Personas mayores de 60 años que tengan más de 12 meses de haber recibido su última dosis.
  • Personal de salud que tenga más de 12 meses de haber recibido su última dosis.
  • Personas de 5 a 59 años con las siguientes comorbilidades (que tengan más de 12 meses de haber recibido su última dosis): VIH, diabetes, obesidad mórbida, EPOC, asma, cardiopatías, cáncer, insuficiencia renal, inmunosupresión, hipertensión arterial esencial.