Caen principales indicadores de Wall Street tras declaración de Powell

Caen principales indicadores de Wall Street tras declaración de Powell. FotoEspecial

Wall Street sufre fuerte caída tras advertencia de Nvidia y tensiones comerciales con China

Las acciones estadounidenses cerraron con fuertes pérdidas este miércoles santo, golpeadas por las advertencias de la tecnológica Nvidia sobre el impacto económico de las nuevas restricciones a las exportaciones de chips a China, así como por la creciente incertidumbre generada por la política arancelaria del expresidente Donald Trump.

Luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles propuestos por Trump podrían resultar más elevados de lo previsto, lo cual ralentizaría la economía y aumentaría la inflación, los principales indicadores de Wall Street se vinieron abajo.

Powell dejó en claro que el banco central necesita más tiempo para definir si reducirá las tasas de interés o adoptará una postura más restrictiva.

“Estamos pensando ahora, realmente antes de que los aranceles tengan sus efectos, en cómo podrían afectar a la economía”, explicó Powell. “Todo esto es muy incierto”, agregó.

El índice S&P 500 retrocedió 120.84 puntos, equivalente a un 2.24%, ubicándose en 5,275.79 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite cayó 513.57 puntos (3.05%), hasta cerrar en 16,309.60, mientras que el Dow Jones Industrial Average perdió 695.17 puntos, un descenso del 1.72%, finalizando en 39,673.79.

La acción de Nvidia, una de las mayores compañías de semiconductores del mundo, cayó 6.9%, tras operar con pérdidas intradía de hasta el 10%. La compañía advirtió que los nuevos controles de exportación anunciados por el Departamento de Comercio de EU sobre sus chips H20 y los MI308 de AMD podrían tener un impacto negativo estimado de 5,500 millones de dólares en sus ingresos. AMD también prevé un golpe de 800 millones de dólares.

Las medidas forman parte de las intensiones de Trump para frenar el acceso de China a tecnología avanzada, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y los semiconductores.

La reacción del mercado refleja la creciente inquietud de los inversionistas ante una posible combinación de desaceleración del crecimiento económico e inflación persistente. Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research. Señaló que “Powell está confirmando lo que ha preocupado a los inversores.

El índice de valores de semiconductores SOX también se desplomó, reflejando el temor por el impacto generalizado en la industria tecnológica.

En el plano global, la Organización Mundial del Comercio (OMC) proyectó que los aranceles podrían causar una caída del 0.2% en el comercio mundial de mercancías para 2025, cifra que podría alcanzar el 1.5% este mismo año si las tensiones comerciales se agravan.

Los mercados bursátiles internacionales también reflejaron el nerviosismo: el índice Hang Seng de Hong Kong bajó 1.9%, el Nikkei de Tokio cayó 1%, mientras que Seúl y París perdieron 1.2% y 0.1%, respectivamente. El FTSE 100 de Londres fue la excepción, con una leve alza de 0.3% gracias a la disminución en la inflación del Reino Unido.

El escenario internacional sigue siendo incierto, y los analistas advierten que el endurecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría tener un efecto prolongado en la estabilidad económica global. (Con información de agencias)