Caasim exhorta a evitar el mal uso del agua en sábado de gloria

Caasim exhorta a evitar el mal uso del el sábado de gloria. FotoEspecial

El Comisión del Agua hace un llamado a la ciudadanía a cuidar el vital líquido ante la temporada de estiaje y la sequía que aqueja al estado 

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) hace enérgico llamado a la población para evitar el desperdicio de agua potable durante este periodo vacacional de Semana Santa, con especial énfasis el Sábado de Gloria, día en que la gente acostumbra mojarse a cubetadas, lo que causa un desperdicio innecesario del vita liquido.

El exhorto cobra mayor relevancia ya que esta temporada coincide con el estiaje, época del año que se caracteriza por las altas temperaturas y escasas lluvias, condiciones que disminuyen la disponibilidad para reabastecer los mantos acuíferos para atender la demanda de la población para cubrir sus necesidades básicas de higiene.

Ante este panorama, Caasim subraya la importancia de adoptar hábitos responsables en el hogar, como reducir el consumo diario, reutilizar el agua cuando sea posible y revisar periódicamente las instalaciones hidráulicas para detectar y reparar fugas en grifos, tinacos, cisternas o tuberías, acciones clave para contribuir al ahorro del preciado recurso.

Sanciones para quienes sean sorprendidos desperdiciando el agua

La comisión recordó que el desperdicio de agua está penado por la ley, y de acuerdo con los artículos 164, 165, 166, 167, 170 y 172 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado del Estado de Hidalgo, las multas pueden ir de 12 a 60 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que representa sanciones que oscilan entre mil 357.68 y 6 mil 788.40 pesos.

El organismo también invitó a la ciudadanía a reportar cualquier abuso del agua a través de sus vías oficiales de contacto, incluyendo los números telefónicos 771 717 43 00 y 771 478 24 00, así como sus cuentas en redes sociales Facebook y X @Caasim.

Durante toda la Semana Santa, Caasim mantendrá guardias operativas para brindar atención oportuna a los reportes de la población, reiterando que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida que exige compromiso y conciencia de todas y todos de que el agua es un recurso que es oro para la supervivencia humana.

Recomendaciones prácticas para el cuidado del agua:
  1. Utiliza solo el agua necesaria para lavar trastes, bañarte o lavar la ropa.
  2. Evita el uso de mangueras para lavar autos o regar plantas.
  3. Reutiliza y aprovecha el agua de lluvia.
  4. Repara fugas y goteos en casa.