CAAM Tizayuca refuerza su capacidad operativa con 25 nuevas unidades

CAAMTH ha reforzado su capacidad operativa con la entrega de 25 nuevas unidades. FotoEspecial

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Tizayuca también moderniza su infraestructura y espacios administrativos

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) ha reforzado su capacidad operativa con la entrega de 25 nuevas unidades que se integran al parque vehicular, mejorando la atención y eficiencia del servicio hídrico en la demarcación.

De estos vehículos, 20 estarán destinados a trabajos operativos y de atención a usuarios, mientras que el resto se enfocará en actividades administrativas. Con ello, se busca optimizar la gestión del CAAMTH, que atiende más de 80 mil tomas de agua y proporciona el servicio a una población de más de 150 mil habitantes.

Estas acciones forman parte de un plan integral de reestructuración en el que la CAAMTH trabaja en la expansión y mejora de la red de agua potable, rehabilitación de infraestructura y equipamiento especializado, modernización de espacios administrativos y el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos.

El titular del organismo, Jorge Luis Martínez, destacó que con esta renovación vehicular será posible atender de manera más eficiente a la ciudadanía, ya que actualmente se registran en promedio 180 fugas de agua al mes. Sin embargo, en las últimas semanas el número de reportes ha aumentado a 60 fugas semanales , debido a que algunas tuberías tienen más de 40 años de antigüedad .

Por su parte, la alcaldesa Gretchen Atilano subrayó la importancia de esta renovación, ya que desde hace 15 años no se adquiriría equipamiento de transporte para la CAAMTH.

“Este esfuerzo garantiza una mejor atención a los tizayuquenses y se realizó con aprobación de la junta de Gobierno , asegurando transparencia en el proceso”, afirmó.

Además, se informó que, como parte de la modernización del organismo, la administración municipal adquirió una unidad móvil que recorrerá colonias y fraccionamientos para facilitar el pago del servicio y reducir el rezago, ya que actualmente solo el 48% de los usuarios domiciliarios cumplen con su pago.

Con estas acciones, la CAAMTH busca mejorar la eficiencia en la distribución del agua potable y fortalecer su capacidad de respuesta ante las necesidades de la población.