Buscará Arturo Zaldívar reducir feminicidios en México

Desde el Senado de la República, Arturo Zaldívar explicó que una de las grandes problemáticas que estructuralmente vulnera al tema de los feminicidios se debe a que no está definido de manera adecuada y uniforme, ya que en cada estado lo conceptualiza de manera distinta

 

6 de julio de 2022.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), Arturo Zaldívar, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso el proyecto de iniciativa de Ley General para Prevenir Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio, con la que se busca frenar la ola de violencia que ha atentado a las mexicanas.

Entre 10 y 11 mujeres son asesinadas todos los días en México por lo que pidió que se dejen de lado los intereses partidistas, en todos los poderes, con el fin de que se establezcan medidas de prevención, protección y reparación integral para dicho delito.

“No pueden seguir matando impunemente a las niñas y a las mujeres mexicanas y las autoridades no podemos seguir mirando hacia otro lado, tenemos un compromiso con la gente, sobre todo con las mujeres y niñas de México. Ojalá todos estemos a la altura de este momento histórico y podamos sumar esfuerzos para pasar a un estadio en que nuestras niñas y mujeres puedan salir a la calle sin miedo”, manifestó.

Desde el Senado de la República, Arturo Zaldívar explicó que una de las grandes problemáticas que estructuralmente vulnera al tema de los feminicidios se debe a que no está definido de manera adecuada y uniforme, ya que en cada estado lo conceptualiza de manera distinta.

“Esto tiene varios problemas. Primero, impide normalizar protocolos de investigación ya que los tipos son distintos. En segundo lugar, dificulta un doctrina jurisprudencial que se aplicable en todos los tipos; y en tercer lugar, en ocasiones algunos de estos de tipo penal son de tal manera mal elaborados que resultan inoperantes y un obstáculo para la investigación de los feminicidios”, explicó.

Bajo ese contexto, la Suprema Corte elaboró la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio con la que se reformaría el artículo 73, fracción 2, inciso a.

“Esta Ley no se agota en el aspecto punitivo, sino que establece, primero, medidas de prevención, segundo, reglas especiales para la investigación, así como medidas de asistencia, protección y reparación integral. Y establece, también, la obligación de emitir un protocolo nacional de investigación de feminicidios”, agregó.