La diputada local de Morena, Lisset Marcelino Tovar, presentó una iniciativa de ley para proteger estos bordados conocidos como “Flor y Canto”, pues representan una de las expresiones artísticas y culturales más importantes de la entidad, pero al mismo tiempo darles un impulso importante pues de estas artesanías dependen cientos de familias.
La legisladora morenista Lisset Marcelino Tovar presentó este viernes una iniciativa de Ley para declarar al bordado del Valle del Mezquital como patrimonio cultural inmaterial del estado de Hidalgo.
Al subir a la máxima tribuna del estado, la legisladora expuso que los bordados en el Valle del Mezquital, representan una de las expresiones artísticas y culturales más importantes, por lo que no se puede dejar a un lado la importancia económica que significa la comercialización de estos productos para las artesanas y artesanos.
Por ello, destacó que es de vital importancia su protección ante los peligros de la apropiación cultural por parte de personas o empresas ajenas a la región.
La legisladora Marcelino Tovar, calificó como urgente emitir esta declaratoria a fin de salvaguardar el conocimiento que ha transitado de generación en generación y que tiene la finalidad de preservar la identidad y pertenencia del pueblo Hñañhu.
Dijo que la ley obligaría a la Secretaría de Cultura a trabajar en la identificación y documentación para la preservación protección, promoción, valorización, trasmisión y rehabilitación del patrimonio cultural e inmaterial de estas y otras artesanías de Hidalgo.
Así mismo, Lisset Marcelino, argumentó que, de acuerdo con datos del Sistema de Información Cultural, existe presencia de la lengua Hñañhu en al menos 41 de los 84 municipios del estado de Hidalgo, lo que demuestra la importancia que tiene este pueblo en la conformación no sólo lingüística sino cultural del estado.
“Los textiles bordados del Valle del Mezquital representan una de las expresiones artísticas y culturales más importantes ya que reflejan parte de los elementos que le caracterizan y diferencian del resto del estado y es importante protegerlos y al mismo tiempo darles impulso pues son el sustento de familias enteras”, reiteró.