Buscan conservar nombramiento de Geoparque Comarca Minera en Hidalgo

El Congreso local y la Secretaría de Turismo iniciaron los trabajos para fortalecer el marco legal y normativo para mantener el nombramiento de Geoparque, luego de haber sido emplazados por la Unesco

 

El año próximo especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), realizarán una revisión al cumplimiento de acuerdos y legislación del Geoparque Comarca Minera en Hidalgo, por lo que los responsables pidieron apresurar los trabajos a fin de que antes de que concluya la actual legislatura se sienten las bases para que las dependencias y los nueve municipios que abarcan la zona cumplan con lo establecido.

Ante diputados, directores de área y la secretaría de Turismo del Gobierno del estado, Elizabeth Quintanar; los investigadores Eduardo García Alonso y Miguel Ángel Cruz Pérez, presidente y vicepresidente de Geoparque Comarca Minera A.C. expusieron las necesidades legislativas que deben cumplirse ante las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (Unesco), para seguir manteniendo el nombramiento de Geoparque.

A nombre del gobierno de Julio Menchaca, Quintanar mostró total disposición para fortalecer al Geoparque respecto a su marco normativo.
La funcionaria propuso una visita física a algunos de los 31 Geositios que componen este territorio, para que los diputados conozcan de cerca la necesidad de legislar en torno a estos lugares.

Mencionó que la Secretaría de Turismo mantiene un trabajo permanente de socialización con las comunidades alrededor de estos lugares para concientizarlos sobre la vocación turística con un enfoque sustentable.
“Conservar es preservar”, advirtió Elizabeth Quintanar.

Destacó que todos los municipios que forman parte del Geoparque ya cuentan con un Comité Ciudadano que se puede sumar a estos trabajos.

Al respecto los diputados Rodrigo Castillo y Marcia Torres, se sumaron al interés de conservar el nombramiento de Geoparque Mundial Unesco Comarca Minera, por lo que anticiparon que ésta será la primera de muchas mesas de trabajo para dar seguimiento a las recomendaciones.

A su vez, la legisladora Michelle Calderón, se pronunció a favor de realizar los cambios a la legislación, sin transgredir los aprovechamientos que tengan las comunidades.

Mientras que Juan de Dios Pontigo, sugirió construir un andamiaje legislativo, iniciando con una sensibilización al interior del Congreso y crear una Comisión Especial en la Junta de Gobierno, con mesas permanentes y sistemáticas que den respuesta al emplazamiento de la Unesco para preservar la denominación de Geoparque Comarca Minera.

Finalmente, la directora general de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza, propuso una modificación a la Ley de Protección de Áreas Naturales Protegidas, agregando un apartado que tenga que ver con la conservación de dichos lugares.

Cabe destacar que entre las demarcaciones que forman parte del Geoparque Comarca Minera se encuentran: Huasca de Ocampo, Singuilucan, Atotonilco, el Grande; Pachuca, Epazoyucan, Mineral del Chico, Real del Monte, Omitlán y Mineral de la Reforma.