Como cada año, uno de los festivales de cine más importantes de América Latina a anunciado su convocatoria para la Selección oficial 2024
Por: Alejandra Pérez
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) celebrará su 22ª edición del 18 al 27 de octubre, por lo que ha anunciado el lanzamiento de su convocatoria para la Selección Oficial de cortometrajes y largometrajes de documental y ficción mexicanos. Así que si eres un cineasta con una película que el mundo necesita ver, esta información es para ti.
El cine mexicano ha carecido de sedes para la exhibición del trabajo de cineastas en el país, sin embargo, el FICM ha permitido que las películas no sólo se exhiban sino se reconozca el trabajo de una producción cinematográfica.
Cineastas mexicanos reconocidos actualmente han participado con su ópera prima que les ha permitido ser seleccionados oficialmente en el festival y competir de manera internacional con otros talentos en el gremio cinematográfico.
La convocatoria tendrá un periodo de registro del 31 de mayo al 12 de julio de 2024; a través de las secciones de Cortometraje (Animación, Documental, Ficción), Largometraje Documental y Largometraje de Ficción mexicanos; la Sección Michoacana y el Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje.
La participación en el festival no sólo se reconoce internacionalmente en México, sino también a través de otros festivales; desde 2003 el FICM ha mantenido relación con la Semana de la Crítica, por lo que una vez más; una selección de cortometrajes mexicanos de la Selección Oficial del FICM 2024 será presentada en 2025 en una función especial de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
No solo eso, el FICM está reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, así que las producciones ganadoras en Animación, Documental y Ficción pueden ser considerados automáticamente en los premios Oscar.
2023 con cuatro cortometrajes en la Semana de la Crítica
El año pasado, México quedó en alto con la participación del FICM en Cannes durante la Semana de la Crítica de Cannes, donde 4 cortometrajes mexicanos participaron.
A través de la alianza que el FICM y Cannes ha mantenido, 50 cineastas mexicanos han podido mostrar su trabajo en Cannes. En 2023, los cortometrajes fueron:
- Las cosas que te digo (The Things I Tell You) (2022, dir. Daniela Silva Solórzano) | Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 20° FICM.
- Ir y volver (2022, dir. José Permar)
- El cortometraje (2022, dir. José Luis Isoard Arrubarrena) | Premio Especial del Jurado patrocinado por Renta Imagen
- Una mano bajo la nieve (2022, dir. José Esteban Pavlovich) | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano
Registra tu trabajo
Para las y los cineastas qu decidan registrar sus obras, deberán llenar el formulario disponible en moreliafilmfest.com y enviar copia de su trabajo como se indica en el formulario antes del viernes 12 de julio de 2024 a las 17:00 horas.
Los resultados de la convocatoria se anunciarán en el sitio oficial del festival el viernes 23 de agosto de 2024.
Enlace: CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN OFICIAL
Enlace: CONVOCATORIA DEL CONSURSO DE GUION DE CORTOMETRAJE 2024