Este viernes, da inició la transmisión del canal universitario de forma oficial
En el marco del inicio de la transmisión oficial de SUMA TV, canal de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Gabriel Torres Espinoza, presidente de la Asociación de las Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), señaló la importancia de una televisión pública es, además de ofrecer contenido dedicados a la enseñanza, las artes y la cultura, también exige que ésta transfiera esa información a través de las redes sociales, con el fin de que sea parte de la información que llega ahora a la sociedad a través del internet.
Expuso que la era digital requiere de nuevos retos, “por lo que no solo hay que alimentar una pantalla que es convencional”, sino que ahora hacer televisión pública es hacer contenido que se pueda difundir en múltiples pantallas porque el consumo audiovisual a nivel mundo se hace de manera no convencional, es decir, a través de internet.
Es por ello que llamó a SUMA TV, que ahora es socio de la ATEI, a entrar a la nueva era digital poniendo énfasis a la cuestión de contenidos digitales que deben ser innovadores y que éstos lleguen a todas las redes sociales por las que se informa la sociedad en el estado, en el país y a nivel mundial, “porque son los nuevos hábitos de consumo audiovisual”.
Indicó que AYEI es una asociación que agrupa la televisión pública en todo lo que es América Latina, Portugal y España que conforman a las región Iberoamericana y se fundó hace tres décadas, por lo que es importante que SUMA TV sea parte de esta asociación que tiene como objetivo impulsar que los canales de televisión pública incursionen en contenidos dedicados a la enseñanza, al arte, la cultura, la divulgación de la ciencia y el conocimiento.
Es así como este 18 de marzo, a partir de las 19:00 horas, cuando de inicio oficialmente la transmisión del canal de televisión digital terrestre 13.1 de la UAEH, en el cual, se informó se fusionarán la generación del conocimiento, el entretenimiento, la información y la cultura para brindar contenidos de calidad a la sociedad hidalguense.
La primera transmisión de prueba se llevó a cabo el día 04 de marzo, en el marco del marco del Quinto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023, y tendrá como objetivo incrementar la cobertura hasta tener una mayor presencia a nivel estatal y ofrecer plataformas de streaming.