ASF entrega 3er informe de la Cuenta Pública 2023 a la Cámara de Diputados

ASF entrega 3er informe de la Cuenta Pública 2023 a la Cámara de Diputados. FotoEspecial

Más de 940 millones de pesos recuperados por la ASF en favor de la federación y nuevos métodos de fiscalización para 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo la tercera entrega de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 a la Cámara de Diputados.

La entrega se realizó a través del presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF , el diputado Javier Octavio Herrera Borunda, y contó con la presencia, por primera vez, del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Ricardo Monreal Ávila.

Fiscalización y rendición de cuentas: pilares de la transparencia

Durante el evento, Monreal destacó la importancia de la fiscalización y la rendición de cuentas , subrayando que el actual gobierno no tolerará actos irregulares en el servicio público ni en los entes que reciben recursos del erario.

Por su parte, Javier Herrera Borunda reafirmó el compromiso con la transparencia y la eficiencia del gasto público, asegurando que la falta de control sobre el gasto puede llevar a una crisis financiera y moral.

“Un país que no ejerce un control efectivo e irrestricto sobre su gasto está condenado al colapso financiero, pero más aún, al colapso moral” , enfatizó.

En esta tercera entrega, la ASF recuperó más de 940 millones de pesos a favor de la Federación, cifra que seguirá aumentando en las siguientes etapas de seguimiento. Además, se informó que del total de recursos observados, el 78% provino de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado .

En lo que va de la administración, la ASF ha recuperado más de 27 mil 200 millones de pesos , lo que representa un 156% más que el presupuesto asignado a la institución.

Durante este proceso se realizó 29 Auditorías Forenses , destacando revisión a:

  • DICONSA
  • Instituto Nacional de Migración
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • Poderes Judiciales Locales
  • Dos Universidades Autónomas
  • Servicios de Salud de dos entidades federativas

Nuevos métodos de fiscalización para 2024

El Auditor Superior de la Federación , David Colmenares Páramo, anunció que en la Cuenta Pública 2024 se auditarán siete nuevos entes del Gobierno Federal, además de implementar una nueva modalidad de auditoría denominada «integral», la cual permitirá fiscalizar simultáneamente múltiples fondos y programas en un solo proceso .

“Hemos dejado de ser revisores de escritorio para convertirnos en Servidores Públicos en Territorio”

Destacó Colmenares, asegurando que la fiscalización es la herramienta clave para mejorar la gestión pública y prevenir actos de corrupción .

En esta entrega, la Auditoría Especial del Gasto Federalizado llevó a cabo 1,431 procesos de revisión , detectando un monto por aclarar de 40 mil 800 millones de pesos , casi el doble de lo determinado en la Cuenta Pública 2022.

Por su parte, la Auditoría Especial de Desempeño realizó 122 auditorías y emitió 319 recomendaciones , de las cuales el 95% fueron aceptadas , lo que refleja la eficacia de los hallazgos.

Finalmente, en las auditorías de Cumplimiento Financiero se entregaron 139 informes , de un total de 288 auditorías realizadas en esta Cuenta Pública.

Con estos resultados, la ASF reafirma su compromiso con la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas , con el objetivo de fortalecer el uso eficiente de los recursos públicos y combatir la corrupción.