Arranca la XXI Espartaqueada Cultural  en Tecomatlán, Puebla

Arranca la XXI Espartaqueada Cultural  en Tecomatlán, Puebla. FotoEspecial

Antorcha celebra el orgullo de ser mexicano con arte, cultura y llamado a la unidad nacional

Con la participación de más de cinco mil artistas de todo el país, este sábado fue inaugurada la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, organizada por el Movimiento Antorchista en la Plaza de Toros “La Antorcha”, en Tecomatlán, Puebla.

El evento, considerado el festival cultural popular más grande de México, busca fortalecer la identidad nacional y promover el arte como motor de conciencia y organización social.

Durante el acto inaugural, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, afirmó que la Espartaqueada tiene como objetivo que los mexicanos comprendan y abracen su cultura para reafirmar que “solo la unión puede salvar a la patria ante injerencias externas”.

“La cultura no es una decoración. Es la raíz del pensamiento de un pueblo, su manera de ver el mundo, su identidad. Por eso hay quienes quieren eliminarla: para borrar nuestra conciencia nacional y convertirnos en presa fácil del imperialismo moderno”, aseguró Córdova Morán.

En su mensaje, denunció que las grandes potencias impulsan una campaña global para erradicar el patriotismo y facilitar la dominación económica y militar de los pueblos.

“El neocolonialismo busca borrar las diferencias culturales para que los pueblos no tengan qué defender. Solo la cultura y la organización popular pueden frenar ese avance”, subrayó.

Córdova también se refirió a las promesas incumplidas de las llamadas transformaciones sociales a lo largo de la historia mexicana.

“Desde la Conquista hasta la actualidad, el pueblo sigue empobrecido. La única transformación verdadera es la que el pueblo construya con unidad, conciencia y lucha”, afirmó.

En ese sentido, recalcó que la Espartaqueada es más que un evento artístico:

“es un acto de resistencia y formación, un llamado a los pobres de México a organizarse como un solo hombre y defender lo que les pertenece por derecho”.

Por su parte, Avelino Rivera, presidente municipal de Tecomatlán, agradeció la visita de los antorchistas y destacó el impacto económico y social que la Espartaqueada representa para el municipio.

“Este evento pone a Tecomatlán en el mapa cultural del país y nos honra con la presencia de artistas de todo México”, comentó.

Para inaugurar oficialmente las actividades culturales, los grupos artísticos del Movimiento Antorchista presentaron el espectáculo “¡Viva México!”, con bailes tradicionales de Jalisco y Veracruz, música de Jorge Negrete y poesía de Gregorio de Gante, arrancando ovaciones entre el público congregado.

Del 5 al 13 de abril, artistas de las 32 entidades federativas competirán en disciplinas como poesía, oratoria, música, danza y teatro, en un encuentro que busca sembrar conciencia y orgullo nacional a través del arte.

La Espartaqueada Cultural de Antorcha es, desde hace más de dos décadas, un referente del activismo cultural en México.