El ayuntamiento autorizó emitir resolución administrativa para apoyar directamente al comercio y a la ciudadanía con el pago de predial, entre otros en los que considran aplicar descuentos
Tulancingo de Bravo, Hidalgo, 08 de enero de 2022. – En el marco de la decimonovena sesión pública con carácter de ordinaria, el ayuntamiento de Tulancingo aprobó por unanimidad una serie de descuentos que beneficiarán de manera directa al sector comercial, y la condonación de recargos del impuesto predial de hasta el 100 por ciento, en adeudos de 2018 y hasta 2022.
En ejercicio de facultades previstas en la legislación vigente, se aprobaron descuentos del 30 por ciento en los siguientes rubros:
- Registros comerciales
- pago en recolección de residuos sólidos en servicio comercial
- Multas impuestas por infracciones al reglamento de movilidad que se hayan aplicado en ejercicios anteriores al 2023.
En lo que compete al registro comercial (denominado licencia de funcionamiento); el 30% de descuento aplicará tanto para aperturas y renovaciones correspondientes al 2023, y tratándose de contribuciones de ejercicios fiscales anteriores, se aplicará condonación parcial del 30%, a la cantidad que resulte por cada ejercicio adeudado.
En el caso específico de Licencias de Funcionamiento mejor conocidos como registro comercial, el descuento referido se aplicará bajo los siguientes términos:
Aplicará para establecimientos que no sobrepasen los 120 metros cuadrados de superficie y por tanto la naturaleza de sus actividades y riesgo sean de bajo impacto.
En materia de descuentos en multas por infracciones al reglamento de movilidad que se hayan aplicado en ejercicios anteriores al 2023, el beneficiario al descuento de 30 por ciento, deberá presentar identificación oficial vigente y la boleta de infracción; a falta de dicha boleta, un documento idóneo que acredite la propiedad o legal posesión del vehículo infraccionado.
Asimismo, se aprobó que, en caso de que los contribuyentes acrediten con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar en una sola exhibición, se procederá a la realización de convenios y así el monto de sus débitos sea liquidado en parcialidades.
El plazo de vigencia de los beneficios aprobados, comenzará desde el momento en que sea publicado el decreto correspondiente en el periódico oficial y se hará extensivo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Se señaló que por instrucción del presidente Jorge Márquez Alvarado y, en concordancia al ámbito de transparencia y para hacer efectivo el derecho de información a los ciudadanos, la asamblea ordinaria fue transmitida por redes sociales y también estará disponible en el podcast oficial.