Pese a darles a los municipios la posibilidad de contraer deuda pública para la ejecución de obras y acciones, el monto no podrá exceder su techo financiero y tendrán que pagarlo antes de que concluya su administración
El Congreso de Hidalgo, aprobó modificación al decreto número 785, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública de la entidad que permite a los municipios de Hidalgo, contraer deuda pública para la ejecución de obras y acciones, pero esta, no podrá exceder el monto de sus participaciones y tendrán que pagarla antes de que concluya su mandato.
Durante la sesión, los diputados decidieron darle luz verde a las entidades públicas que buscan fuentes de financiamiento para llevar a cabo sus proyectos de inversión con el fin de apoyar su crecimiento financiero y operativo y permitirles ejecutar proyectos multianuales de inversión pública y su equipamiento.
Te puede interesar: Secuestro y extorsión atentan contra la tranquilidad de la población: Advierte Julio Valera
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Octavio Magaña Soto, presidente de la Segunda Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, explicó que después de que el exgobernador Omar Fayad Meneses, vetó la ley, esta legislatura decidió analizarla y llevarla hacia adelante para modificar el decreto número 785, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública de la entidad.
Explicó que decidieron dictaminar favorablemente la regulación a fin de que los municipios puedan atender sus necesidades prioritarias y proveer condiciones que incentiven la actividad económica y el empleo en un marco de innovación, competitividad y productividad.
Atan manos a Ayuntamientos para no endeudarse más allá de su periodo en turno.
Cabe destacar que el diputado Osiris Leines, explicó que, si bien aprobaron la contratación de deuda a los municipios, estos no deberán exceder el monto de sus presupuestos o participaciones y la deuda la tendrán que saldar antes de que concluyan su mandato.
El legislador del PT sostuvo que los candados que se han colocado en la ley impedirán que los alcaldes que contraten deuda pública comprometan a las administraciones siguientes.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: