IPhone 16e integra Apple Intelligence, chip A18, cámara de 48 MP y mayor batería por $599
En Apple anunciaron la llegada del iPhone 16e, la renovación de su línea económica que elimina la denominación SE y adopta características avanzadas para alinearse con sus modelos insignia. El dispositivo saldrá al mercado el 28 de febrero a un precio inicial de 599 dólares, consolidándose como una opción accesible con tecnología de última generación.
Uno de los principales atractivos del iPhone 16e es la incorporación de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por la compañía para competir con plataformas como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Esta herramienta permite realizar tareas como resúmenes de texto, redacción de documentos y creación de imágenes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión constante a internet.
El dispositivo integra el chip A18, el mismo procesador que utilizan los iPhone 16 insignia, permitiendo ejecutar Apple Intelligence de forma fluida y optimizada. Además, los usuarios podrán acceder gratuitamente a ChatGPT desde Siri, sin necesidad de contar con una cuenta en OpenAI.
Con el objetivo de reducir la dependencia de proveedores externos, Apple introduce en el 16e su primer módem propio, el Apple C1, reemplazando componentes de empresas como Qualcomm e Intel. Según informaron desde la compañía, este avance busca fortalecer la autonomía tecnológica de la compañía en futuros lanzamientos.
El iPhone 16e también adopta cambios en su diseño. Elimina el clásico botón de inicio con Touch ID y apuesta por Face ID como método principal de desbloqueo. Además, deja atrás el puerto Lightning en favor del conector USB-C, siguiendo la tendencia de estandarización en sus dispositivos.
Sobre la pantalla, el nuevo modelo cuenta con un panel OLED de 6,1 pulgadas, ofreciendo una mejora significativa respecto a las 4,8 pulgadas del SE de tercera generación. Según Apple, el 16e ofrece «la mejor duración de batería jamás vista en un iPhone de 6,1 pulgadas«, con hasta 12 horas adicionales de autonomía frente a modelos anteriores. Este rendimiento mejorado se debe al procesador A18, equipado con seis núcleos y un motor neuronal de 16 núcleos dedicado al procesamiento de inteligencia artificial.
En el apartado fotográfico, el dispositivo incluye una cámara trasera de 48 megapíxeles con zoom óptico 2x, permitiendo capturas en calidad de 24 megapíxeles gracias a su tecnología de «cámara dos en uno». La cámara frontal TrueDepth mantiene funciones avanzadas como el desbloqueo facial mediante Face ID.
Recientemente la compañía experimentó una caída del 11% en su cuota de mercado en China, uno de sus mercados estratégicos. Este descenso se atribuye al crecimiento de fabricantes locales como Huawei y a la ausencia de Apple Intelligence en China continental, donde la función aún no está disponible. En este momento desafiante para la compañía, ocurrirá el lanzamiento del iPhone 16e.