Aplicarán medio millón de AstraZaneca en ciudad de México en esta etapa intensiva

La Secretaría de Salud local, hace un llamado a la población que no se ha vacunado, o con esquema incompleto, o que le falte el refuerzo para que acuda a vacunarse en cualquiera de las cuatro sedes y 188 centros de salud

 

Ciudad de México, 18 de abril de 2022. – funcionario de Secretaría de Salud de la ciudad de México, señala que hay el abasto suficiente, de medio millón de dosis, que se distribuirán en 188 centros de salud y cuatro macrosedes, ubicadas en las instalaciones de la Secretaría de Marina, la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva, la Vocacional 7 y el Centro Cultural Torres Bodet.

Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Servicios de Salud Pública local, señaló que inició la recta final de la campaña intensiva de vacunación contra COVID-19, la cual se mantendrá hasta el 30 de abril.

Informó que se tiene previsto aplicar medio millón de vacunas en esta fase intensiva a quienes no se han vacunado, no tiene el esquema completo o les falta el refuerzo.

Recordó que el 100 por ciento de los mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis, el 98 por ciento cuenta con el esquema completo y el 85 por ciento con la aplicación de refuerzo, es decir alrededor de 500 mil personas a las que les falta su tercera dosis, loque representa en este momento la población objetivo de esta campaña.

Recordó que el 100 por ciento de los mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis, el 98 por ciento cuenta con el esquema completo y el 85 por ciento con la aplicación de refuerzo, es decir, que hay 500 mil personas al que les falta su tercera dosis y es la población objetivo de esta campaña.

Consideró poco probable el surgimiento de una quinta ola de la pandemia, gracias a los alcances de la vacunación y destacó que, para que haya un rebrote se necesita que exista una gran cantidad de no vacunados.

Agregó que después de esta etapa intensiva la vacuna contra el Covid-19, se aplicará de forma estacional y anualmente, en un esquema similar a la de la influenza, para lo cual se harán estudios  de circulación del virus para determinar la programación y periodicidad de la campaña para toda la población.