Apagón masivo en Europa provoca caos en España, Portugal y Francia

España es una de las zonas más afectadas por este apagón eléctrico masivo; los gobiernos europeos sospechas de un ciberataque.

Este lunes 28 de abril Europa registró un apagón eléctrico masivo que generó caos en España, Portugal y Francia, además de algunas zonas de Italia y Alemania. La falta de luz paralizó decenas de empresas, compañías aéreas, hospitales y vialidades.

Según los primeros reportes de gobiernos de estos países europeos, el apagón masivo podría ser causa de un ciberataque, aunque todavía no se ha confirmado, por lo que las investigaciones siguen en curso.

En respuesta la emergencia, el gobierno de España, uno de los países más afectados, el presidente Pedro Sánchez, convocó a una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional, tras el apagón, para coordinar y activar los protocolos necesarios de la Red Eléctrica (REE).

Ante la posibilidad de que el apagón se extienda, el gobierno de España solicitó a la población disminuir sus actividades, minimizar el consumo de energía y limitar el uso del teléfono móvil.

Por su parte, la Red Eléctrica inició las labores pertinentes con las compañías energéticas regionales para restablecer el suministro y advirtió que la recuperación completa del servicio podría tardar entre seis y hasta diez horas.

«Se están activando todos los planes para el restablecimiento escalonado del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores energéticos europeos», informó la REE.

La Comisión Europea, por su lado, puso en marcha sus protocolos y colabora en la investigación del incidente, manteniendo comunicación directa con las autoridades de España y Portugal.

En Portugal, país de 10.6 millones de personas, el corte afectó a la capital, Lisboa, y áreas circundantes, así como a partes del norte y sur del país. Por esto, el ministro de la Presidencia portugués, António Leitão Amaro, indicó que el Gobierno ya estableció un grupo de trabajo específico para gestionar la crisis.

Amparo explicó que origen del problema estaría fuera de las fronteras del territorio portugués, apuntando preliminarmente a una posible avería en la red de transporte eléctrico en España.

En Francia, el operador de la red eléctrica RTE informó de que se había producido un breve corte, pero que ya se había restablecido el suministro. No obstante, ofreció asistencia inmediata al enviar hasta 950 megavatios de electricidad a la red ibérica.