Anuncia Cultura el Foro Nacional de Creadores 2024

Anuncia Cultura el Foro Nacional de Creadores 2024. Foto Especial

Se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre en Chapultepec; reunirá a 471 artistas nacionales

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció la realización del Foro Nacional de Creadores 2024.

Destacó que el Foro se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre en espacios como el Pabellón Escénico, la Cineteca Nacional Chapultepec y el Complejo Cultural Los Pinos.

Se espera la participación de 471 artistas —en solitario o grupo— en múltiples actividades.

El evento es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Sistema Creación, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Complejo Cultural Los Pinos.

Los participantes son beneficiarios de todas las vertientes del Sistema Creación, provenientes de 28 entidades de la República mexicana.

Destaca la presencia de personas originarias de municipios que históricamente han tenido poca o nula participación dentro del Sistema Creación: Oxchuc, Chiapas; Tlapa, Guerrero; Paracho y La Huacana, Michoacán; Santa María Tlahuitoltepec Mixe, San Sebastián Tutla, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, Oaxaca.

Curiel de Icaza, apuntó:  «Nos parece fundamental que toda la nueva infraestructura que se abrió con el proyecto Chapultepec sea el espacio de las y los artistas y de las escuelas de educación artística».

Agregó que el encuentro permite crear diálogo entre las y los artistas de todas las vertientes del Sistema Creación, además de conocer el trabajo que han hecho con sus tutores a lo largo del año y que así el público se pueda acercar a su obra.

«Hay mucho apoyo a la creación y queremos fortalecer la circulación, que el trabajo de las y los artistas del Sistema Creación pueda también tener una derrama distinta en los circuitos que tenemos y aprovechar los espacios de formación y comunitarios.

«Nos interesa mucho generar vasos comunicantes entre lo formal y no formal. ¡Qué mejor que aprovechar el talento de los creadores y las creadoras! Esa intervención entre lo formal y no formal transforma la mirada de artistas y de quienes acceden a la cultura, sin que necesariamente se vayan a dedicar a la creación».

«Arte en movimiento» es la exposición que se integra con obra de decenas de artistas plásticos y visuales que darán a conocer las diversas búsquedas y hallazgos en sus diferentes lenguajes, técnicas, estilos, ópticas y matices.

Los expositores forman parte de Jóvenes Creadores; la muestra se inaugurará el viernes 13 de diciembre a las 11:00 hrs. en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.

Quienes asistan al Foro podrán disfrutar y bailar en conciertos de cumbia, danzón, sones de tarima, sones huastecos, entre otros, en el Jardín Escénico y el Complejo Cultural Los Pinos, donde también habrá presentaciones musicales de otros géneros como jazz, pop urbano, música de cuerdas e incluso la combinación entre música y literatura.

También habrá conciertos de música tradicional mexicana en sus diversos géneros, con composiciones e interpretaciones de músicos de diversas regiones del país. Las presentaciones serán el viernes 13 de diciembre a las 12:00 h y el sábado 14 a las 11:00 h en el Vestíbulo de la Casa Miguel Alemán, y en el Pabellón Escénico el sábado 14 a las 16:30 y el domingo 15 a las 11:00 h.

Para quienes gustan del cine, habrá homenajes a dos de los más destacados cineastas contemporáneos de México: uno de ellos, póstumo, dedicado a Gabriel Retes, con la proyección de su cinta Nuevo mundo y la charla posterior con Meritxell Gález y Jorge Santoyo; y el otro, para el director Arturo Ripstein, de quien se exhibirá Profundo carmesí en una nueva edición con escenas que fueron eliminadas en su estreno de 1996.

Las funciones se llevarán a cabo el miércoles 11 y jueves 12 de diciembre en la Cineteca Nacional Chapultepec; al término de cada función, el cineasta y la actriz Regina Orozco conversarán con el público.

Por otra parte, en el marco de las actividades de la vertiente México: Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES), se ofrecerán 10 conferencias por especialistas en movilidad artística. Además, por primera vez, se reunirán en un foro de diálogo personas beneficiarias de Artes Verbales para hablar sobre la defensa de las lenguas originarias en el mundo contemporáneo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propone reasignar una parte del presupuesto de organismos autónomos hacia el sector cultural, en tanto que colectivos de artistas solicitan a legisladores aumenten el monto del Ramo 48 del PEF 2025 y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, asegura que el presupuesto asignado no afectará los apoyos a creadores, programas y proyectos culturales.