El presidente olvida su discurso nacionalista de no aceptar intervención extranjera pide al Senado permiso para que autoricen el ingreso de militares de EU para que brinden adiestramiento armado al Ejército Mexicano
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó al Senado de la República permiso para ingresar a tropas del Ejército de los Estados Unidos que van a adiestrar a elementos de las Fuerzas Especiales de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El jefe del ejecutivo olvida su discurso nacionalista de no aceptar intervención extranjera, pide al Senado permiso para que autoricen el ingreso de militares de EU para que brinden adiestramiento armado al Ejército Mexicano el próximo año.
La visita de dos meses de militares del gobierno norteamericano, según el documento enviado por el ejecutivo al senado, tiene como propósito el adiestramiento para elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, para “Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Ingresarían con armamento, municiones y equipo. Su agenda es la siguiente: Llegar al AIFA el 22 de enero de 2024 y salir el 22 de marzo.
El oficio esta firmado por el titular de enlace de Presidencia Esteban Martínez y se incluye otro firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigido a la morenista Lilia Rivera presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Senadores.
Participarían once instructores de operaciones especiales del comando norte del ejército de Estados Unidos. Sería en dos sedes en el Estado de México. En las instalaciones del Centro de Adiestramiento en Temamatla y en el Centro militar de la Región 1 en San Miguel los jagüeyes.
Aquí la observación del discurso del 21 de abril AMLO en Veracruz, en el que envía un mensaje contundente a Estados Unidos de que no aceptaría ayuda extranjera y particularmente de Estados Unidos para hacer frente a los problemas de Seguridad Nacional de México. Mensaje que se esfumó después de su reciente visita y reunión con el presidente Biden.
“Que se oigan bien y que se oiga lejos No aceptamos ninguna intervención. Nosotros tenemos seguridad suficiente para enfrentar la delincuencia organizada. No queremos intervencionismo”, dijo en aquel discurso.
Esta no es la primera vez que el presidente López Obrador hace una solicitud de este tipo, a mediados de este año el titular del Ejecutivo también había solicitado una autorización similar, pero con marinos estadounidenses.
La autorización fue expedida y autorizada antes del 22 de junio, fecha en la que a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó como decreto, en la que se detallaba sobre la entrada de los marinos estadounidenses a la Isla Santa Margarita, en el estado de Baja California Sur, para participar en un ejercicio de práctica militar.
En ese momento, la Cámara de Senadores permitió ingresar de forma temporal a integrantes de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se trató de 50 elementos del Cuerpo de Infantería de Marina que podrán ingresar al territorio nacional del 9 al 21 de julio con motivo del “Ejercicio Bilateral Anfibio 2023″.