Alistan amparos para evitar la prohibición de corridas de toros en Hidalgo

Los defensores de la fiesta taurina advierten que no se quedarán con los brazos cruzados y buscarán que las voces de todos quienes viven de esta actividad, sean escuchadas para evitar que prospere la iniciativa del PVEM.

La presidenta de ‘Tauromaquia Mexicana Capítulo Hidalgo’, Sonia Cristina López, y el matador, Luis Gallardo, advierten que ya alistan una defensa jurídica para impedir la prohibición de las corridas de toros en Hidalgo.

Ante la iniciativa del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, para prohibir definitivamente las corridas de toros en la entidad, los defensores de la fiesta taurina señalaron que no será tan fácil sepultar una tradición de casi 500 años.

Fiesta brava en plenos por temas políticos

En entrevista para énfas!s, el torero hidalguense, Luis Gallardo, acusó que la fiesta de los toros la están utilizando como un tema de cuotas partidistas.

“Lo digo con todas sus letras, esto es un tema que va más allá de una verdadera preocupación animal. Es un tema de cuotas partidista, el diputado Avelino era un aficionado asiduo a las corridas de toros en la Plaza Vicente Segura, disfrutaba de la fiesta brava, pero ahora está disfrutando ser el foco de atención”, señaló.

«Lo grave del caso es que el PVEM va en alianza con Morena, mientras que los partidos están cediendo ante el poder a cambio de algo, lo cual es muy delicado», aseveró el torero.

Por su parte, Sonia López, calificó como muy grave que un partido que se dice ecologista quiera cometer un ‘ecocidio’.

Aseguró que su iniciativa atenta contra los santuarios del Toro de Lidia al querer prohibir las corridas de toros.

Explicó que la razón de ser, de ese tipo de ejemplares, es la lidia en una plaza de toros, y al extinguirse, también amenaza la propia existencia del animal.

Prohibición generarían pérdidas de empleos

López abundó que esta actividad es una industria de la que dependen infinidad de familias. Tan solo en Hidalgo, se tiene un registro oficial de 14 ganaderías registradas ante la Asociación Nacional, pero hay más de 90 cuyos dueños son adultos mayores y viven de esto.

“Van a terminar con la vida del toro porque no será sustentable para los ganaderos mantenerlos”, señaló la presidenta de Tauromaquia Hidalgo; quien agregó que «sería una tragedia para un estado con tanto retraso y falta de empleos, quitarles el sustento a las familias que dependen de esta actividad”.

Recordó que Hidalgo tiene una gran historia y tradición en la fiesta brava, incluso se tiene un decreto que la considera Patrimonio Cultural Inmaterial de Hidalgo.

Un dato importante es que, en 24 de junio de 1526, se llevó la primera corrida de toros en Hidalgo, la sede fue en el municipio de Tepeapulco. Por lo que, en 2026, se cumplirán 500 años de Fiesta Brava en México y en América.

Para el matador Luis Gallardo, originario de Tepeapulco, es doblemente doloroso y preocupante que una actividad tan llena de arte, de cultura y que forma parte del estilo de vida de miles de personas, pueda prohibirse en una de las entidades más taurinas del país.

Sin embargo, sostuvo que no será tan fácil para el diputado Avelino ni para los activistas prohibir las corridas de toros, pues en las fiestas patronales no se conciben las celebraciones sin una corrida de toros.

Incluso, el matador comparó la iniciativa de ley del diputado del PVEM con la prohibición de animales en los circos, cuyo saldo fue muy triste, ya que muchos murieron o quedaron abandonados sin recibir ayuda. Por ello, hizo un llamado a reflexionar antes de tomar una decisión a la ligera.

Que todas las voces sean escuchadas

Respecto al posicionamiento del gobernador Julio Menchaca en donde aseguró estar en contra de la fiesta brava, el matador pidió escuchar a todas las voces y consultar a la población antes de aprobar esa iniciativa.

Bajo ese esquema, los amantes de la fiesta brava exigieron ser escuchados por los diputados. Además de que habrán de buscar, cuanto antes, al diputado presidente de la 65 Legislatura local, Andrés Velázquez.

“Yo les digo a los taurinos de Hidalgo, que vamos a defender esta fiesta tan bonita, vamos a dar la pelea, porque nos asiste la razón y el derecho y estamos listos para ir a los tribunales”, puntualizó Luis Gallardo.