Alista Infonavit más de 3 mil denuncias por corrupción inmobiliaria

Alista Infonavit más de 3 mil denuncias por corrupción inmobiliaria. FotoEspecial

Octavio Romero Oropeza revela fraudes masivos que afectaron a miles de derechohabientes de Infonavit durante gobiernos neoliberales

En la conferencia matutina de este lunes, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que hasta la fecha se han presentado 38 denuncias por presuntos actos de corrupción ocurridos durante administraciones neoliberales, y adelantó que están en preparación 3 mil 405 nuevas denuncias.

Romero Oropeza expuso que los fraudes cometidos abarcan juicios masivos que perjudicaron a más de 373 mil derechohabientes, ventas irregulares de viviendas, afectaciones al ahorro de los trabajadores, usurpación de identidad, corrupción de funcionarios y el uso indebido de la marca Infonavit por parte de “coyotes” para cometer engaños.

“El nivel de daño al patrimonio de los trabajadores y al Instituto es alarmante. No solo hablamos de casas o terrenos hipotecados previamente, en algunos casos los constructores entregaron hasta avionetas inservibles como garantía hipotecaria”, declaró el titular del Infonavit.

Principales irregularidades detectadas:

  • Juicios masivos que afectaron a 373 mil derechohabientes

  • Fraudes inmobiliarios mediante ventas sucesivas de vivienda

  • Desvío de ahorros de trabajadores

  • Usurpación de identidad en operaciones de compraventa

  • Corrupción dentro del propio Infonavit

  • Garantías hipotecarias inválidas, como terrenos hipotecados o bienes sin valor

El funcionario aseguró que todas las denuncias se encuentran documentadas y que se está trabajando en coordinación con las autoridades competentes para fincar responsabilidades. También hizo un llamado a los trabajadores a verificar cualquier trámite que realicen con el Infonavit y a no dejarse engañar por terceros que prometan beneficios a cambio de pagos irregulares.

Con este anuncio, el Infonavit refuerza su compromiso de limpiar la institución, proteger el patrimonio de los trabajadores y erradicar prácticas de corrupción del pasado.