La diputada local sostuvo que cada servidor público o cada alcalde que incurra en delitos de corrupción deberá asumir su responsabilidad y ese actuar no es, ni será el sello de Movimiento Regeneración Nacional.
Los resultados de las investigaciones que llevaron a descubrir la “Estafa Siniestra”, se dieron gracias a que hubo un cambio de régimen en Hidalgo, aseveró la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lisset Marcelino Tovar y aseveró que los alcaldes de su partido que están involucrados en esta red de corrupción deberán enfrentar la ley.
La legisladora local -aclaró- que las personas no definen a los partidos políticos por lo que el alcalde de Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena, prófugo de la justicia y el edil de Acaxochitlán, Erick Carbajal, tendrán que seguir su proceso judicial hasta que se determine si son culpables o inocentes de los delitos de los que se les acusan.
A pesar de que los dos presidentes municipales presuntamente incurrieron en corrupción, Lisset Marcelino Tovar, rechazó que Morena sea igual a otros partidos.
Te puede interesar: Rechaza Valera eventual renuncia de Fayad al PRI
“Hoy tenemos un gobierno diferente, si fuéramos igual que los de antes, no estaría ninguno de los alcaldes en un proceso de investigación y, al contrario, lo están, porque es una muestra de que se va a combatir la corrupción pese a quien le pese y sobre quien tengan que pasar”, advirtió.
Alcaldes de Morena corruptos no definen al partido
Apuntó que la bandera de Morena es el combate a la corrupción y en Hidalgo, con el gobierno de Julio Menchaca, eso es una realidad.
La legisladora acotó que una vez que el exlíder su partido y exedil de Nopala, Luis Enrique Cadena, sea localizado y detenido por las autoridades tendrá que asumir su responsabilidad.

Apuntó que la gente les dio su confianza y los morenistas deben corresponder con un trabajo honrado y si no lo hacen que asuman las consecuencias porque la ley se debe cumplir.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: