‘Al Rihla’ ya es el balón mundialista más vendido

Foto: Agencias

El balón del Mundial de Qatar 2022, uno de los más vendidos en el mundo en la actualidad, se llama «Al Rihla», nombre que a muchos fanáticos del fútbol les llamó la atención 

20 de agosto de 2022.- Faltan menos de 100 días para el inicio del Mundial 2022, mega evento deportivo que se llevará a cabo en Qatar.

Hace algunos meses se presentó «Al Rihla», el balón oficial que es furor en el mundo y con el paso de los días se ha convertido en uno de los más vendidos.

Foto: Agencias

Cada vez que hay un mundial nos sorprenden con algo nuevo y en esta ocasión fue con un balón de un nombre muy peculiar ‘Al Rihla’.

Adidas creó una nueva pelota con la capacidad de adaptarse a los nuevos retos de juego y de protección al medio ambiente.

Foto: Agencias

La compañía informó que la pelota tendrá características que permitirá la optimización del juego la meta de Adidas es crear los niveles de precisión, la piel de la pelota esta hecha de 20 piezas de poliuretano, que mejora la aerodinámica para la precisión, estabilidad y el vuelo.

¿Qué significa «¿Al Rihla”, el nombre del balón de Qatar?

Al Rihla, el 14° balón consecutivo que Adidas creó para la Copa Mundial de la FIFA cuenta con un diseño basado en la estructura, en la cultura y en las clásicas embarcaciones de Qatar. Su nombre se traduce como «El viaje» y promete ser la más veloz en el aire de la historia.

Este esférico a su vez cuenta con los colores de la bandera qatarí y apunta principalmente a mantener la dinámica de un fútbol emocionante.

Foto: Agencias

«Estamos ante una pelota oficial de Adidas magnífica, de gran calidad. Las estrellas disfrutarán jugando con ella al más alto nivel en Qatar, donde va a disputarse el torneo más importante del planeta, como también lo harán los jugadores de fútbol base de todo el mundo», declaró Jean-François Pathy, director de Servicios de Marketing de la FIFA.

Además, Al Rihla es el primer balón de la Copa del Mundo fabricado únicamente con tintas y pegamentos a base de agua y el 1% de sus ventas se «destinará al movimiento Common Goal, para impulsar el cambio social y apoyar a las comunidades de fútbol de base a nivel mundial», según anunciaron desde Adidas.