“Al otro lado”, un trabajo de investigación que refleja las problemáticas de la comunidad escolar en pandemia

HIDALGO

Busca llegar a exhibirse en festivales de cine de Morelia y Guanajuato

 

Un grupo de estudiantes logró plasmar en “Al otro lado” el escenario fiel de lo que viven estudiantes, profesores y trabajadores de una escuela en Pachuca, que como todas, suspendieron actividades por restricciones sanitarias a causa de la pandemia, y fue así como empezó este proyecto de investigación, en el que pretendían saber cómo estaban pasando esta situación en lo económico, pero surgieron historias que van más allá de este tema.

Abimael Ángeles Landa, director y guionista de este proyecto, junto a Braian Martínez, quien es el productor de este documental, Omar Romero, quien se hizo cargo de la fotografía, Mario León del sonido y Emanuel Cortés, quien llevó a cabo el diseño gráfico y la publicidad, trabajaron en conjunto para este documental que, después de exhibirse en Cinemex, busca hacerlo en dos festivales de cine reconocidos del país, como es el de Morelia y el de Guanajuato, para el próximo año.

“Había muchas historias detrás, de maestros que han tenido dificultades de salud y aún seguían con sus clases, de alumnos que estaban cansados, que no entendían las clases y, además, estaban viviendo situaciones personales y psicológicas”, explicó.

Después de entrevistar a 30 alumnos, 20 profesores y 12 empleados de la escuela en la que ellos también estudian, se hizo una selección para que solo tres alumnos y una profesora, así como un trabajador, lograran platicar sobre lo vivido en este tiempo, respaldados por entrevistas de su red familiar más cercana, con el fin de que fuera un trabajo completo y se plasmara un trabajo más apegado a la realidad, una realidad en la que aún se vive con el COVID-19.

“Fue interesante todo este trabajo, fueron meses de entrevistas, de selección, de encontrar las historias que reflejaran lo que se vivió, lo que se vive con esta pandemia, así que lo logramos y ahora estamos gestionando para que podamos exhibir este trabajo en los dos festivales de cine, porque esto, además de ser un trabajo de investigación, es un recordatorio de lo que nos ha pasado con esta pandemia, esperando que no vuelva a suceder”, finalizó.