El titular de la PGJEH descarta injerencia del crimen organizado; hay tres líneas de investigación
De acuerdo a Alejandro Habib Nicolás, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el asesinato del activista que estaba en contra del basurero de residuos tóxicos en Atitalaquia, en días pasados, se están llevando a cabo tres líneas de investigación.
Expuso que el hombre recibió un disparo con un arma corta calibre 380 milímetros y este miércoles cuando peritos en criminalística realizaron un nuevo procesamiento afuera de las instalaciones del Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
“Traemos varias líneas de investigación, una necesariamente tiene que ver con el proyecto que se desarrolló en esa zona y que no está en funcionamiento, eso es obvio por el lugar en el que se cometió el delito, pero traemos cuando menos tres líneas de investigación y la estamos agotando a la par, cada una, porque si hablamos de grupos de choque hay que ver quién lo contrató, cuál fue la finalidad, cuánto pagaron, si fue un ataque directo a esa persona, cuál fue el móvil, lo que los motivó a agredir y es lo que les puedo adelantar hasta este momento de las investigaciones”, explicó.
Señaló que, en total, suman dos inspecciones en el lugar donde se recabaron elementos balísticos de escopeta y armas cortas y todo apunta a que esta persona fue victimada por arma corta 380, tenemos varios elementos balísticos; es decir, hubo varias detonaciones de este calibre.
Dijo que se ha avanzado en la investigación y se tienen a identificados después de los procesamientos, de la necropsia de ley que se practicó, así como también de un nuevo procesamiento de los peritos.
“Pudiera adelantarles que en esos acontecimientos, cuando menos la participación de dos vehículos, se han recabado entrevistas a los testigos presenciales que estaban en compañía o cerca de esta persona, esperemos muy pronto poder dar con los responsables de este delito”, concluyó.