Abren periodo de registro para Pensiones del Bienestar

Abren periodo de registro para Pensiones  del Bienestar. FotoEspecial

Del 17  al 28 de febrero ya se pueden registrar para  la Pensión Mujeres Bienestar, la pensión para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad

 

 

A partir de este lunes 17 y hasta el 28 de febrero, el Gobierno de México mantiene abierto el registro para las Pensiones del Bienestar dirigidas a adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad y el programa Mujeres Bienestar.

Estas pensiones, ahora reconocidas como derechos constitucionales, buscan mejorar la calidad de vida de sectores prioritarios de la población.

¿Quiénes pueden registrarse y cuánto recibirán?

  • Mujeres de 63 y 64 años: podrán acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, con un apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
  • Adultos mayores de 65 años: recibirán 6 mil 200 pesos cada dos meses.
  • Personas con discapacidad permanente: recibirán 3 mil 200 pesos bimestrales.

Esta última pensión se otorga a personas de 0 a 29 años en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, mientras que en el resto del país se amplía hasta los 64 años.

Las personas interesadas pueden encontrar su módulo en el sitio gob.mx/bienestar.

En total hay 2 mil 180 módulos instalados en todo el país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm; ubica tu módulo aquí.

Para tu registro, debes llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • En el caso de las persona con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer los avances de los apoyos, los cuales benefician a 15 millones 210 mil 410 personas.

La funcionaria federal hace un llamado para que las personas interesadas acudan el día señalado de acuerdo a la primera letra de su primer apellido. “Les pedimos que lo hagan el día que le toca a la letra de su apellido para que les prestemos una mejor atención”, enfatizó la Secretaria.

En cuanto al pago próximo de los beneficiarios ya inscritos, la Secretaría del Bienestar ha confirmado que el segundo depósito de la Pensión Bienestar 2025 corresponderá al bimestre marzo-abril y se realizará durante todo el mes de marzoEl pago se llevará a cabo de manera escalonada, dependiendo de la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario.