Aseguró que toda la investigación y aprehensión del llamado narco de narcos, la hizo la Secretaría de Marina, sin intervención externa
Ciudad de México, 18 de julio de 2022.– Afirmó López Obrador que la DEA no participó en la captura de Rafael Caro Quintero. Aseguró que toda la investigación y aprehensión del llamado narco de narcos, la hizo la Secretaría de Marina, sin intervención externa. “En el caso de la participación de la DEA como lo señaló el embajador de Estados Unidos no tuvieron injerencia directa. Se pide información en algunos casos, en este no.”
Agregó que en su gira por Estados Unidos no habló de Caro Quintero con Joe Biden ni con Kamala Harris de este tema. “Un presidente no puede ir a tratar un asunto de un presunto delincuente. “No hay negociaciones en lo oscurito con nadie”, apuntó.
Aseguró que aún no se sabe cuándo se podría realizar la extradición del fundador del Cártel de Guadalajara ya que desde el sábado su defensa ha tramitado amparos a los cuales se les está dando respuesta, pero “vamos a cuidar que no haya corrupción y cualquier acto contrario a la ley”.
En conmemoración de los 150 años del fallecimiento del presidente Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador anunció que este día se abre al público el recinto dedicado a la memoria de Juárez, en Palacio Nacional, el cual fue renovado luego de 65 años de su fundación.
A las 11:00 horas, se lleva a cabo una ceremonia conmemorativa por el 150 aniversario luctuoso, en Palacio Nacional, la cual se transmite en vivo.
Lamentó la pérdida de 14 marinos en el desplome del avión, que estaban cumpliendo con su deber, señaló que fue en una acción de respaldo a la fiscalía en la orden de aprensión de Caro Quintero, pero aclaró que el accidente ocurrió después del operativo. Para concluir que la aeronave no fue derribada, sino que se trató de un accidente, del cual se está haciendo una investigación para conocer las causas del desplome.
Dijo que se va a apoyar a los familiares y se les entregara una cantidad extra igual a la que por ley tienen derecho.
Por otro lado, López Obrador, criticó que se haya otorgado un amparo a la empresa Iberdrola para suspender la multa, “Creo que son 9 mil millones y además se está haciendo la investigación, porque les aceptaron documentación extemporánea, estamos haciendo la investigación y si fue así, se denunciará a jueces, y a quienes hayan participado”, puntualizó.
En cuanto a la crítica del caricaturista Calderón, con respecto a su relación con el gremio empresarial, señala que el gobierno no es de empresarios es del pueblo. El gobierno estaba al servicio de los empresarios, hasta diciembre de 2018, “los presidentes llegaron a ser peleles; el gobierno era un comité al servicio de servicio creados. Eso es molestia. Yo llevó muy buenas relaciones con los empresarios de ahora porque han ido entendiendo de que había que pensar en el país y en los demás”. Indicó.
Recordó que se han llevado a cabo tres consensos para el aumento de salarios, que no ocurría hace 60 años.
Se manifiesta a favor de seguir buscando la forma de seguir apoyando a migrantes, y seguir agradeciendo y reconociendo a estos seres ‘excepcionales´. Sugiere hacer un gran documental de sus experiencias como migrantes, como un homenaje a los connacionales mexicanos en los Estados Unidos, además de hacer que paguen menos por el envío de sus remesas. “Tenemos que hacer algo, estoy consciente de eso”.
Añadió que no existe una fuente de financiamiento en México con dimensión social más importante que las remesas. “Son 55 mil millones de dólares, pero van a llegar a 60 mil millones de dólares”, aseguró.
Adelantó que se hará un análisis sobre la distribución del ingreso, porque como sin crecimiento económico, dijo, “hemos logrado no solo detener el empobrecimiento del pueblo, sino mejorar la situación de la mayoría de los habitantes”.
Y habrá una nueva sección en la ‘Mañanera’, denominada quién es quién en los sueldos de servidores públicos, señaló el presidente López Obrador que es con el fin de saber “cómo andamos”, el encargado de esta exposición será el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield.
Refiere que cuando presentó la ley de austeridad, se amparan algunos que están ganando el doble, más que el presidente. “Un día vamos a hacer un repaso de los sueldos. Quién es Quién en los sueldos”, apuntó.