Pide Iglesia Católica a AMLO revisar la fracasada estrategia de seguridad en México

Foto: Agencias

“Es tiempo de escuchar a los académicos e investigadores, a las denuncias de los medios de comunicación, a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil y a las asociaciones religiosas”

 

24 de junio de 2022.- Ante la gravedad de la violencia en el país, la Conferencia del Episcopado Mexicano, hizo un llamado al gobierno federal y a los distintos niveles gubernamentales para que revisen las estrategias de seguridad, las cuales, aseguran, están fracasando.

A través de un comunicado, la Iglesia Católica afirmó que es tiempo de escuchar a la ciudadanía, a las voces de miles de familiares de las víctimas, de asesinados y desaparecidos, a los cuerpos policiacos maltratados por el crimen.

“Es tiempo de escuchar a los académicos e investigadores, a las denuncias de los medios de comunicación, a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil y a las asociaciones religiosas. Creemos que no es útil negar la realidad y tampoco culpar a tiempos pasados de lo que nos toca resolver ahora. Escucharnos no hace débil a nadie, al contrario, nos fortalece como Nación”, expresaron los integrantes del Episcopado.

Lo anterior, luego del asesinato de dos jesuitas y un laico en Cerocahui, Chihuahua, que así como estos y otros crímenes sacuden a gran parte de la sociedad mexicana, por ello los obispos insistieron en la necesidad de escuchar a los miles de ciudadanos, víctimas, medios de comunicación y académicos que están pidiendo un cambio.

En el mensaje se lee: “¡Ya Basta! no podemos ser indiferentes y ajenos a lo que nos está afectando a todos, creemos que no es útil negar la realidad y tampoco culpar a tiempos pasados de lo que nos toca resolver ahora, escucharnos no hace débil a nadie, al contrario, nos fortalece como nación”.

Reconocemos que como Iglesia no hemos hecho lo suficiente en la evangelización de los pueblos y que es necesario redoblar esfuerzos, añadieron.

“Todos somos mexicanos, todos necesitamos vivir en paz y concordia. Es responsabilidad de los gobernantes aplicar la ley con justicia para erradicar la impunidad, respetando los derechos humanos, pero procurando la seguridad de los ciudadanos y la paz social”, concluyó el comunicado.