Transporte terrestre, un detonante de la regionalización de la industria turística

Miguel Torruco inauguró la décimo quinta “Expo Foro Movilidad” y destacó que en 2021, se movilizaron vía terrestre 158 millones de paseantes

 

Ciudad de México, 02 de junio de 2022.- Al inaugurar el décimo quinta “Expo Foro Movilidad” de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que el transporte terrestre es “piedra angular” en el proyecto de regionalización de la actividad turística, que favorecerá una mayor derrama económica hacia la población local.

Indicó que de acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en 2019, 675 millones de pasajeros se transportaron en autobús con servicio turístico a diferentes destinos del país; de los cuales 86.8 por ciento fueron en servicio de excursión, 10.5 por ciento en servicio turístico de lujo, 2 por ciento en servicio turístico y 0.7% en servicio chofer-guía.

Torruco Marqués también destacó que, en el 2021, de 190 millones huéspedes, 158 millones, es decir 83.4 por ciento se transportaron por vía terrestre, y de estos, 49.1 por ciento lo hicieron por autobús.

Señaló que eso demuestra la relevancia del turismo doméstico, del turismo carretero y del transporte terrestre.

Refirió que en la Secretaría de Turismo trabajan en estrategias de seguridad para los viajantes por vía terrestre, entre las que resaltan la asistencia de “Ángeles Verdes”, la cual se ha potencializado con el Centro de Geointeligencia que permite atender una desactualización tecnológica de más de 20 años.

Por su parte, el presidente de CANAPAT, José Lucio Rodríguez González, destacó el apoyo otorgado por las autoridades de Sectur, SICT, Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), en beneficio de los más de 3 millones de pasajeros que viajan en transporte terrestre por el país.

Reafirmó el compromiso de los integrantes de esta Cámara para dar puntual cumplimiento a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, recientemente aprobada, de la mano de los tres órdenes de gobierno.

En su oportunidad, el subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, puntualizó que están listos para continuar creciendo tras superar las condiciones adversas derivadas de la pandemia.

En el marco de este evento, Miguel Torruco Marqués recibió la medalla “Omnitrans”, presea que reconoce a quienes han contribuido con el desarrollo del sector de transporte terrestre.
Al recibir este reconocimiento por su apoyo al transporte de pasaje y turismo como detonador del turismo nacional, el funcionario federal destacó que, gracias a las políticas implementadas por el Gobierno de México, se ha logrado la reactivación del sector turístico.

En el evento también estuvieron presentes José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Cruz Isaac Muñoz Navarro, de la Guardia Nacional; Laura Nohemí Muñoz, directora general de Autotransportes Federal, de la SICT, Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes; entre otros representantes del sector público y privado afines a la industria del transporte de pasaje y turismo.