Gracias a la colaboración con diversos organismos se han alcanzado logros en beneficio de las y los trabajadores del país: Zoé Robledo
Monterrey Nuevo León, 03 de mayo de 2022.– Ayer se presentó el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), y firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno de Nuevo León, funcionarios del gobierno federal y representantes de los sectores empresarial y de trabajadores.
El propósito es integrar esfuerzos y establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo. Reducir enfermedades crónico-degenerativas y evitar accidentes en el espacio laboral.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que de la experiencia difícil de la pandemia de COVID-19 se debe desarrollar un espacio de aprendizaje y lecciones, como fue la Nueva Normalidad y la coordinación con empresarios, “esa posibilidad de trabajar en la base de la confianza es lo que hemos planteado hoy aquí con ELSSA, confianza basada en la corresponsabilidad”.
Indicó que gracias a la colaboración con diversos organismos se han alcanzado logros en beneficio de las y los trabajadores del país, como la reforma en materia de pensiones y de subcontratación, incremento del salario mínimo y cifras máximas en generación de empleos formales.
Zoé Robledo señaló que uno de los elementos que también se debe atender es el de la salud mental y el presentismo, “este que muchos llaman el mal de calentar la silla, el trabajador que asiste en su horario, a su puesto de trabajo, pero que no realiza sus funciones, es un fenómeno que está creciendo en muchas partes del mundo y que todavía tenemos que incorporarlo a nuestra cultura laboral”.
Comentó que el lanzamiento de ELSSA en Monterrey se debe a que es el lugar óptimo para hablar de salud en el trabajo y de la Nueva Normalidad, con los representantes del sector empresarial y sindicatos, «la mejor forma de predecir el éxito de ELSSA es esa gran convocatoria que se tuvo el día el día de hoy».
A la presentación de esta estrategia celebrada en el Parque Fundidora de Monterrey, acudieron el gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, dirigentes del sector empresarial, de los trabajadores y la secretaria de Economía, Tatiana Cluothier.
Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Economía, Clouthier Carrillo, resaltó que ante las enseñanzas del COVID-19 es necesario buscar mejores entornos con los empresarios para avanzar y lograr beneficios dirigidos a cada uno de las y los trabajadores, seguir con la capacitación, y lograr entornos saludables y responsables que puedan llegar a todos los rincones del país.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN), José Antonio Abugaber Andonie, enfatizó que la firma de este acuerdo para la seguridad en el entorno laboral beneficiará a 21 millones de trabajadores y sus familias, así como a un millón de empresas.
Recordó que las empresas fueron capaces de transformar los lugares de trabajo en espacios seguros para evitar contagios, además de capacitar a más de 18 millones de personas en los cursos CLIMSS para conocer y adoptar medidas que previnieran llegar a un hospital.