La oposición votó en abstención y abandonó el salón de plenos. Participaron a favor las y los diputados de Morena, PVEM, PT y MC
Ciudad de México, 18 de abril de 2022.- La reforma a la Ley Minera se aprobó en lo general con 298 votos a favor, 197 abstenciones y cero votos en contra, mientras que en lo particular pasaron con 275 a favor, 187 abstenciones y 24 en contra.
La finalidad de la iniciativa es establecer que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento quedan exclusivamente a cargo del Estado.
Con esta votación, la Cámara de Diputados aprueba la reforma y pasa al Senado de la República, para su análisis y debate.
Las y los diputados de Morena, PVEM, PT y MC, fijaron su posicionamiento sobre esta iniciativa enviada ayer domingo por el Ejecutivo Federal, con proyecto de decreto y, por el que se reforman y adicionan diversos preceptos de la Ley Minera, que modifica los artículos 1, 5, 9 y 10; la cual, se señaló le fueron dispensados los trámites.
El documento menciona que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo descentralizado encargado de la explotación del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del litio.
En cuanto a la explotación del litio y de sus cadenas de valor establece que será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.
En la propuesta se hace mención que la minería en México ha representado en los últimos 30 años, la sobreexplotación de los yacimientos mineros a favor de intereses particulares, principalmente extranjeros.
La Ley Minera expedida en 1992, añade, estuvo diseñada para proteger y garantizar los intereses de las empresas privadas, nacionales y extranjeras, para obtener concesiones, sin que importaran los derechos del pueblo de México.
Ha sido modificada por sendas reformas considera que es momento de parar ese despojo a la nación y poner las riquezas del subsuelo al servicio del pueblo de México.
El proyecto de decreto declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia y serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, señaló que para la discusión en lo particular se han presentado propuestas de modificación a la exposición de motivos, así como a los artículos 1, 5, 9, 10, primero transitorio, segundo transitorio y tercero transitorio del proyecto de decreto.
Los legisladores del PRI, PAN y PRD, abandonaron el salón de plenos después de que fueron rechazadas sus mociones suspensivas, argumentando que se necesita más tiempo para analizar una iniciativa de este tipo.