Presentan Sitio web amigable y Portal Ciudadano en el Congreso

Una herramienta de trabajo vital y un gran instrumento de consulta, dice el diputado Gutiérrez Luna

 

Ciudad de México.- El presidente de este órgano de gobierno, diputado Sergio Gutiérrez Luna, se congratuló por la renovación de la página de internet, al considerar que es una herramienta de trabajo vital para quienes están inmersos en el quehacer parlamentario y también un gran instrumento de consulta para las y los ciudadanos.

En el acto, realizado en la Sala de Juntas de la Mesa Directiva, expresó que es un hecho de la mayor relevancia porque el portal de la Cámara de Diputados es de trascendencia en la vida nacional y tenía mucho tiempo sin actualizarse.

Destacó que, en esta nueva faceta, el portal será amigable con las personas que no están vinculadas con el ámbito legislativo, “A nosotros los conceptos nos parecen muy sencillos y ordinarios, pero hay otra parte de la ciudadanía que no está tan involucrada”.

Indicó, además, que es importante que la ciudadanía que está en otras dinámicas sepa qué se hace en la Cámara, qué es una diputada o diputado, cómo se eligen o qué hacen y una forma de comunicarlo es a través de un portal que no tenga mayor complejidad.

Destacó Gutiérrez Luna que el Portal Ciudadano de la página web también puede ser consultado a dos lenguas originarias, el náhuatl y maya, lo que permitirá el acercamiento de población en comunidades indígenas.

De igual forma, precisó, es posible la traducción al inglés, porque es una manera de abrirse al mundo y de estar a la vanguardia como otros parlamentos.

“Sin duda es un portal amistoso, intuitivo y con información bien organizada. Trabajamos de manera permanente en diversos rubros, lo cual es otra manera de comunicar al pueblo lo que estamos haciendo”, concluyó.

Mecanismo de interacción entre legisladores y la ciudadanía

En representación del diputado Rubén Moreira Valdez, presidente de la Junta de Coordinación Política, la diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI), aplaudió el esfuerzo por actualizar un medio digital y un mecanismo de interacción entre las y los legisladores y la ciudadanía.

Reconoció la importancia de que se conozca el día a día de lo que implican las decisiones en los debates.

Es un sitio amigable, intuitivo y fácil de navegar

La secretaria General de este órgano legislativo, Graciela Báez Ricárdez, expuso que con este hecho concluye un esfuerzo de casi tres años, para lograr un nuevo portal más útil, claro, limpio y mejor organizado. “Es un sitio amigable, intuitivo y fácil de navegar”.
Enfatizó que el Portal Ciudadano refleja lo qué hace la Cámara de Diputados, cuál es el trabajo que llevan a cabo las diputadas y los diputados, porque su labor es de primera importancia para el país y la democracia. “Se trata de comunicarse directamente con la ciudadanía en un lenguaje simple y llano”.

Perfil de parlamento democrático moderno

El coordinador del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, y especialista en temas legislativos, Khemvirg Puente, destacó que el portal es un gran instrumento y una plataforma de comunicación que va más allá que una página de Internet.

Reconoció que es cuando las redes sociales se convierten en instrumento eficaz para hacer llegar información de calidad a las diferentes audiencias.

Importante, la traducción del sitio al náhuatl y al maya

Mardonio Carballo Manuel, director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, felicitó a la Cámara de Diputados por contar con este portal y consideró relevante que se tomen en cuenta a los pueblos originarios y sus lenguas.

Se abre un espacio para crear un instrumento vivo

La directora general de Borde Político AC, Mariana Niembro, celebró la apertura de este espacio porque “no sólo es un sitio web, sino un espacio para crear un instrumento vivo y dinámico. Además, que tiene muchas áreas de oportunidad para comunicarse con la ciudadanía”. Resaltó que este es el primer paso para consolidar e impulsar una democracia participativa.