Representantes de los municipios de Temascaltepec y San José del Rincón coincidieron en señalar que se trata de una gran oportunidad para la reactivación turística y artesanal de la zona
Estado de México. – En vísperas de la temporada de hibernación 2021-2022, el Estado de México anuncia la reapertura de los santuarios de la mariposa monarca, en la nueva normalidad, a mas de un año de la pandemia.
Será a partir del próximo 27 de noviembre, cuando se abrirá el acceso a los santuarios de La Mesa en San José del Rincón y Piedra Herrada en Temascaltepec, se anunció durante una conferencia de prensa
Habrá restricciones en el ingreso para los menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, como medida preventiva impuesta por las autoridades de diferentes niveles, quienes hacen un llamado a los visitantes a seguir todos los protocolos sanitarios.
En su intervención, la directora Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Gloria Tavera Alonso, señaló que se trata de un esfuerzo de colaboración entre dicha área y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Agregó que la reapertura de santuarios es un logro del trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, lo cual tiene como objetivos principales la reactivación economía del sector turístico en las comunidades, así como la preservación y el cuidado de las áreas naturales protegidas.
Los visitantes podrán adquirir los productos de los artesanos mazahuas, quienes estarán presentes en la reapertura.
Durante la conferencia que se desarrolló en el Centro de Convenciones del Estado de México subrayó que en la medida en la que se preserven los santuarios, no sólo se respeta el entorno natural, sino también se protegen los recursos turísticos de la entidad.
También destacó que México tiene la responsabilidad conjunta con Estados Unidos y Canadá para salvaguardar la migración de la mariposa monarca, por ello para la visita de los santuarios será importante que respeten los protocolos sanitarios como mantener la sana distancia.
Los aforos serán del 70%, con un horario al público de 9:00 a 17:00 horas y los costos dependerán del servicio, en referencia al recorrido que establezca cada santuario.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Denisse Ugalde Alegría, indicó que en esta reapertura se impulsará, principalmente, el Decálogo del Turista Responsable, el cual fomenta ser respetuoso del entorno que se visita, la importancia de continuar con los protocolos sanitarios, ser empáticos y responsables.
Expresó: “Queremos que la visita que realicen los turistas y visitantes no afecte el entorno natural de la mariposa monarca, motivo por el cual reforzaremos el decálogo correspondiente.”
En su oportunidad los representantes de los municipios de Temascaltepec y San José del Rincón coincidieron en señalar que se trata de una gran oportunidad para que se reactive la actividad turística y artesanal de la zona, aunque todavía no se tienen estimaciones sobre la derrama económica que podría generarse.