Fuertes ráfagas de viento y una caída de lluvia importante, son los pronósticos que adelantan las autoridades ante la llegada del fenómeno hidrometeorológico, por lo que el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio llamó a la población a estar preparados para que, en caso de daños, las familias puedan ir a algún refugio temporal.
Pachuca, Hgo.- Autoridades de Pachuca, encabezados por el alcalde Sergio Baños Rubio alertaron a la población sobre los impactos que se esperan en la capital del estado ante la llegada de Grace.
En una reunión en la sede del Ayuntamiento, Sergio Baños llamó a la población a armar una mochila de emergencia para poner a resguardo documentos muy importantes como escrituras y facturas de automóviles además de una lampara, agua embotellada, botiquín, mudas de ropa, cubre-boca, gel anti-bacterial y comida enlatada, pero, sobre todo, medicamentos que sean administrados a algún miembro de la familia con padecimientos.
En un video-mensaje el alcalde, explicó que según los pronósticos será la madrugada del sábado cuando se resienta el embate de las fuertes ráfagas de vientos y lluvias por lo que se prevén encharcamientos importantes en la ciudad.
“Alrededor de la una de la mañana del sábado se dejarán sentir rachas de viento de 75 kilómetros por hora y lluvias muy intensas, en donde se pueden esperar acumulamientos de agua de casi un metro de altura por lo que las familias que vivan en zonas de riesgo deben estar en alerta”, dijo Sergio Baños.
El alcalde, pidió a la población marcar al 911 en caso de emergencia porque las autoridades locales estarán atentas a todos los llamados de emergencia de los pachuqueños.
Al tomar la palabra, el director de Protección Civil Alfonso Enrico, adelantó que se harán recorridos puntuales en esas zonas por parte de las autoridades de emergencia, detalló que las zonas de más alto riesgo en Pachuca por encharcamientos e inundaciones son:
Ampliación el Palmar, San Carlos, Real de Minas, Pitayas, Villas de Pachuca, Santa Julia, San cayetano, Matilde, Juan C. Doria, Real de la Plata, ISSSTE, Parque Urbano, San Antonio, Real de Toledo además de la colonia el Tezontle y Haciendas de Hidalgo.
Ante tales riesgos, las familias de estas zonas deben estar en constante alerta para conocer el desarrollo del fenómeno hidrometeorológico.
Además, dijo que el sistema DIF municipal, la secretaría de Seguridad, Servicios Municipales además de Secretaría de Obras Públicas, estarán atentos para atender las llamadas de emergencia