El secretario de Salud estatal, Efraín Benítez, informó que los médicos contratados para la pandemia serán reubicados y no perderán su empleo
Durante la conferencia semanal de la Secretaría de Salud de Hidalgo, el titular de la dependencia, Efraín Benítez Herrera, señaló que en el estado se cuenta con una suficiencia hospitalaria de un 87 por ciento.
Además, señaló que ante la incipiente duda del retorno a clases, la realización de ferias y eventos masivos, es prudente mantenerse la cautela en cuanto a la toma de decisiones, pues pese al descenso de casos de COVID19, las variantes de este virus afectan ya a 62 hidalguenses, en donde los municipios con más casos son: Apan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Santiago Tulantepec y Tizayuca.
Sin embargo, el mayor punto de atención es lo que está pasando en otros estados donde se presentó un repunte de casos así como contagios. Por ejemplo, mencionó, en escuelas de la Ciudad de México donde se retornó a clases presenciales.
En el mismo sentido, y ante el anunció municipal de la celebración ferial en Actopan, el Secretario instruyó la supervisión de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), así como un diálogo con el alcalde para tomar decisiones de manera colegiada.
En ese sentido agregó que para la jornada de vacunación a desarrollarse del 15 al 18 de junio entre adultos de 50 a 59 años de edad, se destinarán 7 mil 560 dosis, distribuidas, 5 mil 52 vacunas para Zempoala, mil 596 para Mineral del Monte y 912 para Mineral del Chico, contando para ello con 8 sedes de vacunación.
Del mismo modo, para la aplicación de primeras dosis a personas de 40 a 49 años de edad, serán utilizadas 3 mil 580 en siete sedes ubicadas en los municipios de Epazoyucan (1918 dosis), Nicolás Flores (640 dosis), Singuilucan y Pacula (540 dosis) y la Misión (1000 dosis).
En este rubro, el funcionario señaló que pese a no tener una fecha específica para continuar la vacunación a personas de los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, tentativamente podría ser en dos semanas.
En paralelo con la des reconversión de hospitales que ya se encuentra en proceso en los casos de los de Huehuetla, Huejutla, Huichapan, Zimapan, Metztitlán y materno infantil, el funcionario expuso que se dará inicio con un Plan de Recuperación de Servicios de Salud en Hidalgo, a través del cual explicó, se desarrollarán siete etapas:
- Reubicación de personal contratado en la atención de la contingencia para el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención (93 trabajadores).
- Reubicación de otro grupo de personal para Hospitales Integrales y Comunitarios con altos índices de marginación (184 trabajadores).
- Reorganización del resto del personal para cumplimiento de metas e indicadores (570 trabajadores).
- Implementación de atención primaria e integral en salud geriátrica y para clínicas de detección oportuna y tratamiento de Diabetes e hipertensión.
- Fortalecimiento de Jornadas Quirúrgicas.
- Reubicación de personal para mejora de calidad de atención en áreas críticas y apertura de terapia intensiva en Hospital General de Tula.
- Selección y capacitación de personal de enfermería para atención de partería y parto humanizado.