Tras la aprobación en el Congreso de la iniciativa preferente enviada por el gobernador
Pachuca.- El Congreso del estado aprobó ayer la Ley de Protección a Testigos y Denunciantes de Hechos de Corrupción, iniciativa preferente enviada por el gobernador Omar Fayad.
Esta ley tiene como objetivo proteger a las personas que sean testigos de un acto de corrupción, dándoles la seguridad y certeza jurídica de que no se pondrá en riesgo su integridad física ni psicológica.
A propuesta del contralor estatal César Mora, se propusieron nueve medidas de protección para los testigos y denunciantes. La primera es orientación legal para los hechos relacionados con la denuncia, reserva de datos personales.
El estado garantiza protección policial, cambio de dependencia o área administrativa, traslado a su centro de trabajo, así o como utilización de procedimientos, mecanismos o tecnologías que eviten la participación física del sujeto de protección a las diligencias.
Los denunciantes también gozarán de atención psicológica; en caso de que el sujeto de protección se encuentre privado de la libertad, se le requerirá al superior jerárquico del titular del centro de reclusión, garantice la integridad del mismo.
Asimismo, la restricción personal consistente en que el sujeto de protección no podrá ser molestado en su persona, de manera directa o indirecta, ya sea por el imputado, superior jerárquico o subordinados.
Otra medida, es la restricción territorial consistente en que, el o los servidores públicos imputados, no podrán acercarse al sujeto de proyección en un perímetro determinado por la autoridad que decrete la medida.
“Con estas acciones, tenemos la certeza de que todas las personas podrán sentirse seguras al momento de realizar su denuncia, fortaleciendo y protegiendo con ello a nuestro estado, y así construir un Hidalgo más Fuerte”, informó el Ejecutivo en comunicado.