Avanza construcción de nuevo Cobaeh en la Reforma

Hasta ahora se ha entregado equipamiento para los 132 centros educativos de esta institución con inversión de más de 13 mdp

Mineral de la Reforma.- Con la garantía de más y mejores herramientas para los alumnos educación media superior, con orgullo podemos decir que dos de cada cinco hidalguenses que cursan este nivel están inscritos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh),  celebró el gobernador Omar Fayad.

Durante la supervisión de obra del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) COBAEH Mineral de la Reforma II, el mandatario recordó que hasta ahora se ha entregado equipamiento para los 132 centros educativos de esta institución con una inversión de más de 13 millones de pesos.

“Hoy traemos buenas noticias, hoy está en marcha este plantel Cobaeh en Paseos de Chavarría, con lo que van a ser ya cinco planteles de este tipo en mi administración, porque este plantel lo vamos a terminar en octubre de este mismo año”.

Dijo que esta inversión “nos ha permitido que la cobertura que damos de este nivel en el estado, se vaya ampliando,  hoy contamos con una cobertura de más del 81 por ciento, beneficiando a más de 34 mil estudiantes”.

Héctor Pedraza Olguín, director general del Cobaeh reconoció el trabajo que el gobernador Omar Fayad ha hecho en favor de este sector, ya que en esta administración se han inaugurado los planteles de Hualula, San Juan de las Flores, San Mateo y Aguas Blancas, con una inversión de más de 10 millones de pesos.

Israel Félix Soto, presidente municipal de Mineral de la Reforma, aseguró que ha sido gracias a la apertura del gobierno estatal, que acciones como esta se han visto cristalizadas; reiteró su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para alcanzar nuevos beneficios para los habitantes de este municipio.

Enrique Azpeitia Medina, director del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa habló del interés que tiene este gobierno en potenciar la educación hoy es tangible, al hacer posible, gracias al trabajo coordinado, la construcción de este nuevo CEMSaD que con una inversión cercana a los 17 millones de pesos se construirán 15 aulas que podrán albergar hasta 630 estudiantes.