Hoy, Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo cumple 120 años

En la actual administración estatal, esta agrupación ha ofrecido más de 160 conciertos en 30 municipios


Pachuca.- Hoy, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo cumple 120 años de existencia con una labor ininterrumpida a favor de la difusión de la cultura musical.

Olaf Hernández Sánchez, secretario de Cultura, dijo que en la administración del gobernador Omar Fayad la institución musical ha logrado metas significativas de atención a la población hidalguense.

Esta agrupación ha ofrecido más de 160 conciertos, en 30 municipios de la entidad, para el disfrute de más de 75 mil personas.

“Hablar de la historia de la banda sinfónica implica remontarse a los primeros años en la vida de Hidalgo, ya que, con sólo tres décadas de existencia, distinguidos hidalguenses con el auspicio del entonces gobernador Pedro L. Rodríguez buscaron crear una agrupación musical que fuera representativa del estado y permitiera fortalecer, a través del arte, la naciente identidad hidalguense”.

El distinguido músico, compositor y director zacatecano Candelario Rivas, recibió la tarea de conformar a la entonces Banda de Rurales, hoy conocida como Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo.

El 20 de enero de 1901, la Banda de Rurales ofreció su primer concierto en el quiosco de madera ubicado en el entonces Jardín de las Diligencias, hoy Plaza Independencia de Pachuca.

Desde entonces, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo inició su labor de divulgación del arte y la cultura a través de la música orquestal.

Destacan directores que han llevado la batuta como Candelario Rivas, su primer director y fundador; José Guadalupe Ramos, Manuel Rosas, Leonardo Domínguez Pérez, el primero de origen hidalguense; Enrique López Estrada, Gonzalo Domínguez Mejía, José Guadalupe Quintana y Marco Antonio Orozco Hernández, su actual director.

Además de grandes músicos y compositores han formado parte de esta historia, entre los que destacan Julián Carrillo, Juan León Mariscal, Melquiades Campos, Manuel M. Ponce y Silvestre Revueltas.

Con motivo de esta celebración, se podrán apreciar a través de las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura, a partir de hoy, materiales que integrarán datos importantes de la agrupación, piezas musicales en video preparadas para esta ocasión.