La Profeco hizo un llamado a tomar precauciones por la venta de boletos para eventos falsos.
En la actualidad existen un sin fin de eventos para todos los gustos que te ofrecen experiencias únicas; sin embargo, hay que tener cuidado, pues de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en las últimas semanas han detectado la difusión de algunos eventos falsos a través de redes sociales.
De acuerdo al titular de Profeco, César Iván Escalante Ruiz, estos eventos falsos se anuncian en redes sociales como Facebook e Instagram, incluso vende boletos de acceso por medio de portales que parecen oficiales, pero finalmente estos nunca se realizan.
Escalante Ruíz señaló que en estos casos, el precio de los boletos para el supuesto evento, llega a ser de un alto costo e incluso el costo por asistencia está valuado en dólares.
“Hemos detectado a través de dos vías, quejas de las personas consumidoras y monitoreos que realizamos en nuestras redes sociales, de eventos que se suponen que se van a realizar, son eventos falsos”, señaló.
Por el momento, gracias a las denuncias de distintos usuarios, tienen identificados dos ejemplos claros de estos eventos falsos, se trata de una presunta Experiencia inmersiva del Titanic, y el segundo, de un Festival Tailandés.

¿Como identificar un evento falso en redes sociales?
Si te encuentras con evento llamativo, las recomendaciones son verificar que provengan de sitios oficiales, pues en estos casos, muchos eventos falsos se promocionan a través de publicidad pagada por medio de páginas recién creadas.
De acuerdo a la Profeco, es importante consultar las carteleras oficiales de las sedes donde se tiene programado el evento o presentación.
A la hora de la compra de tu boleto, verifica que la venta sea por medio de plataformas oficiales y que los precios se exhiban en pesos mexicanos, como lo estipula la Ley Federal de Protección al Consumidor.