Los retos del 49 Tianguis Turístico

La próxima semana, del 28 de abril al 01 de mayo, en Playas de Rosarito, Baja California, se llevará a cabo la edición 49 del Tianguis Turístico de México, un evento que tendrá muchos desafíos para el turismo en México.

Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

Pero primeramente, habrá que considerar algunos detalles históricos que tendrá este evento:

Será el primer Tianguis en un estado del norte de México, por ende, en un estado fronterizo con Estados Unidos.
Será el primer Tianguis Binacional debido a que tendrá una escala previa en San Diego, California, Estados Unidos.
Será el primer Tianguis del sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Será el primero en la era de Josefina Rodríguez Zamora al frente de la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

En 2024, la firmeza del entonces secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, de conservar a Acapulco, Guerrero, como la sede de la llamada ‘Gran Fiesta del Turismo en México’ tras el paso  del huracán Otis que en octubre de 2023 dejó innumerables pérdidas humanas y materiales, para algunos fue un acierto pero para otros un error.

Según datos proporcionados por la Sectur en la conferencia de prensa de resultados, en aquella edición se registraron 35 mil 748 citas de negocios, 52 mil 684 menos que el récord histórico de 2023 en la Ciudad de México; así como un volumen estimado en ventas de 438 millones de pesos, 802 mdp menos que el año pasado en la capital del país.

Si bien rebasar, o incluso, igualar las cifras récord de 2023 será difícil por muchas razones, se espera un alza de resultados y más por el interés prestado en los propios bajacalifornianos de albergar este evento y las facilidades que tanto el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; así como su Secretaría de Turismo, a cargo de Miguel AguiñigaRodríguez, en materia de transportación, movilización y conectividad.

Ahora bien, hay pormenores que desde el anuncio de Baja California como sede han causado confusiones e incertidumbre.

Primeramente, la mayoría de los interesados tienen la idea de que el Tianguis Turístico se llevará a cabo en Tijuana, pues así se anunció en la ceremonia del ‘cambio de estafeta’ en Acapulco, sin embargo, el Baja California Center, lugar donde se realizará el evento, se ubica en Playas de Rosarito.

Quienes ya han acudido a ese lugar, aseguran que la distancia desde el centro de Tijuana, principal punto de llegada nacional e internacional al resto de Baja California, hasta el Baja California Center en Rosarito es de 30 minutos sin tráfico y hasta una hora con tráfico.

Playas de Rosarito cuenta solo con City Express by Marriottcomo la única cadena hotelera ‘conocida’ con un solo hotel, además de contados hoteles, en su mayoría de entre tres estrellas o menos, que si bien suman a la capacidad básica de turistas del municipio, no son lo suficiente, a comparación de otros municipios de la entidad como el mismo Tijuana, Mexicali o Ensenada, y más para un evento de tal magnitud; por ende, los pocos alojamientos rosaritenses se agotaron, prácticamente, desde el anuncio.

La mala fama creada desde mediados del siglo XX a Baja California como un destino inseguro, controlado por diversos cárteles del narcotráfico; las extorsiones y pagos de derechos de piso a algunos comercios; el constante avistamiento de inmigrantes, principalmente centro y sudamericanos, que buscan pasar de manera clandestina a Estados Unidos o bien rechazados de ese país; la prostitución ilegal, entre otros factores, también es un tema que no agradó del todo; aunque es un hecho que la seguridad se triplicará con fuerzas federales como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, cuya presencia será muy notoria durante los cuatro días de Tianguis, antes y después.

Pero por otro lado, el Tianguis Turístico en Playas de Rosarito y su colindancia con Tijuana tendrá como plus para quienes decida acudir atractivos turísticos como playas, museos, centros comerciales, dunas para pasear en vehículos 4×4, restaurantes para todo tipo de economías, y los Baja Film Studios, donde se grabó la multigalardonada película Titanic, entre otras.

También Grupo Caliente, con su Casino Caliente y el Estadio Caliente, casa de los Xoloitzcuintles de Tijuana; fuera de esta empresa, también está el Estadio Tijuana, casa del equipo beisbolero Toros de Tijuana; aunque en los días de Tianguis no se tengan programados juegos locales de ambos equipos.

Y las joyas de la corona: fábricas de cervezas artesanales y bodegas vinícolas como Claudius o L.A. Cetto; además de la cercanía con Ensenada, donde se concentran la mayoría de las vitivinícolas bajacalifornianas y, sin discusión, la colindancia con California, Estados Unidos, específicamente con la ciudad de San Diego y la región agrícola de Valle Imperial.

Tanto la Sectur federal como Baja California tienen todo para ser de este Tianguis Turístico un Tianguis histórico más allá de los números, sin duda, es la prueba de fuego para una consolidación de Josefina Rodríguez Zamora… vamos a ver si lo logran…

¡Por lo pronto, nos vemos en el Tianguis!