A pesar de las acusaciones de no cumplir con la tregua; Zelenski le propuso a Putin otros 30 días de tregua.
Este lunes Rusia reanudó de manera oficial los ataques aéreos y acciones militares contra Ucrania, luego de la tregua temporal que ordenó el presidente Vladímir Putin; sin embargo, a horas de finalizar el cese al fuego, tanto Rusia como Ucrania, se acusaron mutuamente de no respetarla.
Y es que, previa al anuncio oficial del Ministerio ruso de Defensa, la Fuerza Aérea ucraniana, informó que el ejército ruso lanzó tres misiles y 96 drones cerca de media noche, poco antes de que venciera el plazo de la tregua.
Pero de acuerdo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, este no fue el único ataque, pues incluso la tarde del sábado, después de que Putin declaró la tregua por motivo de Pascua ortodoxa y llamó a Ucrania a sumarse a ella, el ejército ruso continúo avanzando.
«Para la mañana de Pascua podemos decir que el ejército ruso intenta crear la impresión de un alto el fuego, mientras en algunas áreas continúan los intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania», señaló Zelenski.
El mandatario ucraniano reportó a través de sus redes sociales que la mañana del sábado que registraron «59 casos de bombardeos rusos y cinco asaltos de unidades rusas»
Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa denunció que, pese a la tregua, «unidades ucranianas lanzaron 444 ataques con artillería» contra posiciones militares de sus soldados y 900 bombardeos con drones.
Putin rechaza prolongar la tregua
Pese al intercambio de acusaciones, Ucrania ofreció a Rusia extender por 30 días el cese de los ataques, así como el uso de misiles de largo alcance y las agresiones a infraestructura civil.
No obstante, Putin rechazó extender la tregua y este lunes 21 de abril reanudó los ataques aéreos contra Ucrania.