El gobernador Julio Menchaca presenta una estrategia para acercar servicios, reducir costos y consolidar un gobierno cercano, eficiente y humano
Con el objetivo de construir un gobierno más accesible, eficiente y sensible a las necesidades de la población, el gobernador Julio Menchaca Salazar presentó el Modelo Integral de Atención al Pueblo, una estrategia innovadora que busca eliminar barreras en el acceso a trámites y servicios, especialmente en comunidades alejadas del estado.
Durante la presentación, el mandatario subrayó que esta transformación no depende de una sola persona, sino de una estructura de gobierno comprometida que trabaja en todos los rincones de Hidalgo.
“Hay cientos de mujeres y hombres que, desde el aula, el consultorio, el campo o la patrulla, están haciendo su mejor esfuerzo para corresponder al enorme privilegio de servir a las personas”, destacó.
El modelo contempla la operación de
- Seis centros regionales,
- 26 casas de atención y
- 389 servidores públicos que recorrerán casa por casa las zonas más apartadas.
- Se fortalecerán las Ferias de Servicios para el Pueblo, que ya han otorgado más de 125 mil atenciones
- Se impulsará la digitalización de trámites con el objetivo de digitalizar el 60% de ellos hacia finales de 2026.
Este proyecto no solo busca mejorar la atención gubernamental, sino también generar un impacto económico positivo: se estima un ahorro anual de 282 millones de pesos, 229 millones para la ciudadanía y 53 millones para el propio gobierno, al reducir sus costos operativos. Asimismo, se proyecta la creación de más de 2 mil 500 empleos.
Apoyado en una política de austeridad y control financiero, el gobierno de Menchaca ha logrado reducir en un 24% la deuda pública estatal. Este nuevo modelo de atención representa más que una reorganización institucional.