Monreal llama a la unidad nacional ante embates de Trump

Ricardo Monreal llama a la unidad nacional ante embates de Trump. FotoEspecial

“La soberanía se defiende con inteligencia”, apunta el legislador de Morena Ricardo Monreal frente a nuevas amenazas arancelarias de EU

 

Ante los recientes anuncios del expresidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles al jitomate mexicano, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a la unidad nacional y a la defensa inteligente de la soberanía mexicana.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Monreal enfatizó que México no debe reaccionar con impulsos ante los intentos de reconfiguración del orden político y económico internacional por parte de Trump.

“La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”, declaró.

El legislador morenista expresó su respaldo a la política exterior encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por mantener una postura de “calma, mesura y firmeza diplomática” frente a los desafíos internacionales, priorizando el diálogo y la defensa de los intereses nacionales.

“Hoy más que nunca debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones y en nuestra jefa de Estado. Unidos, vamos a resistir los embates de gobiernos hostiles”, puntualizó Monreal Ávila.

Sobre el contexto económico global, advirtió que la administración Trump enfrenta crecientes cuestionamientos, incluyendo la pérdida de confianza global en el dólar y la reducción de bonos del Tesoro por parte de China. Esta situación, dijo, presiona a Estados Unidos a reconsiderar sus decisiones comerciales.

Monreal también destacó que los límites institucionales del sistema estadounidense juegan a favor de México, recordando que jueces y tribunales han frenado acciones radicales de Trump, como la eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento y la desarticulación de agencias clave.

Asimismo, subrayó que el Congreso estadounidense, a pesar de la mayoría republicana, ha mostrado divisiones internas, como lo evidenció la reciente resolución del Senado para revocar aranceles a Canadá con apoyo bipartidista. Esto, dijo, refleja un contrapeso institucional que limita el poder presidencial.

“Cada arancel impuesto por decisión presidencial erosiona un contrapeso, borra una línea constitucional y debilita el principio de legalidad”, concluyó.

Finalmente, el senador reiteró que la política exterior mexicana debe mantenerse firme y basada en principios jurídicos, diplomáticos y de soberanía, sin caer en provocaciones ni confrontaciones estériles.